Cultura
Alvaro Díaz llega al Teatro Los Remedios de Sevilla este fin de semana
Álvaro Díaz presenta su nuevo trabajo discográfico, Te doy mi Aire. Este nuevo trabajó Discográfico es una autoproducción que ha grabado y masterizado junto Felipe Chaparro.
Te doy mi aire acaba de salir al mercado y arranca gira en Sevilla el 23 de mayo en el reconocido Teatro de Los Remedios. Con este nuevo trabajo refleja la experiencia personal que ha vivido en estos años ante muchas situaciones, como lo son: el amor, el desamor, la música y la propia vida.
Este quinto álbum surge como necesidad emocional de abrirse nuevos caminos con temas que ha ido cocinando a fuego lento, como el propio artista dice, y que le han llevado hasta cada historias en forma de canción vestidas de ritmos flamencos con letras positivas, encontrando al verdadero Álvaro Díaz en el single “Te doy mi Aire”, tema que nos lleva a conocer a Álvaro como artista.
Trayectoria
La trayectoria artística de Álvaro dio comienzo desde bien niño, ya que a los 7 años de edad le regalaron una radio con un micrófono donde consiguió muchas fans al interpretar el famoso tema de “María” de Ricky Martin. Al año siguiente, se animó a estudiar música en el Conservatorio, en la especialidad de trompeta, donde pasó 12 años. Pero siempre, lo que de verdad le movió por dentro era el cante de su tierra, Huelva.
Con 12 años se presentó al programa de Canal Sur Televisión, Veo Veo, y a raíz de ahí, comenzó a prepararse para cantar flamenco junto a grandes maestros de Andalucía, entre los que figuran Amparo Correa, Idelfonso Pinto y El niño Elia, que han acrecentado en él la pasión por el flamenco.
A raíz de especializarse, comienza a sumar numerosos premios en este arte, entre los que destacan: 1º premio en el concurso de Alosno (fandangos de Huelva), Sartén de Oro en el concurso de Écija, y el famoso Melón de Oro. Estos premios le llevan a compartir escenario con artistas consagrados como, Capullo de Jerez, Miguel Poveda, Miguel de Tena, y Antonio el Pipa, entre otros.
En 2012, y con el deseo de llegar a más público, decide probar suerte en el concurso “Se Llama Copla”, de Canal Sur Televisión, donde el Jurado le otorga el primer premio de la quinta Edición. Este programa cambió su vida por completo. Inició gira por toda
España dando a conocer su primer trabajo discográfico “Sentimiento Onubense” y dándole la oportunidad de sacar un segundo álbum: “Mi pasión de cada día”, en el que además de flamenco, incluyó baladas, boleros y copla, y del que, hasta la fecha, se han vendido más de 15 mil copias. En 2016 lanza su tercer trabajo “Con nombres de mujer” en el que versiona a grandes artistas, como Serrat, e incluye temas de su propia autoría. Pero es en 2017, cuando decide autoproducirse su cuarto trabajo y grabar “Mi Verdad”, un Cd en el que ha contado con el apoyo de grandes profesionales que le han hecho madurar a nivel de compositor, autor y vocal.
En 2021 sale su quinto trabajo discográfico y con el que después de la pandemia arranca gira “Te doy mi Aire”.
-
Marchenahace 2 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sucesoshace 3 días
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sociedadhace 2 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Sucesoshace 3 días
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Saludhace 3 días
CBD en la salud pública
-
Sociedadhace 3 días
El Ingreso Mínimo Vital llega en enero a casi 662.000 personas que conviven en 212.500 hogares en Andalucía
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
La multinacional suiza Pilatus Aircraft LTD se instala en Alcalá de Guadaíra
-
Sociedadhace 2 días
Mucho cuidado con los disfraces de los niños en carnaval