Alcalá de Guadaíra
Alcalá retira de su alumbrado público las lámparas de mercurio y las sustituye por tecnología led
Se sustituyen por el nuevo sistema led, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente
El nuevo sistema de alumbrado reduce los costes de mantenimiento correctivo y ajustar la óptica de las luminarias a las necesidades específicas de cada zona
Alcalá retira de su alumbrado público las lámparas de mercurio y las sustituye por tecnología led
[encofrados_rodriguez]
Alcalá de Guadaíra ya ha retirado de su alumbrado público casi la mitad de las antiguas luminarias a base de vapor de mercurio para sustituirlas por el nuevo sistema led, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En el marco del proyecto Edusi, el Ayuntamiento invertirá 1,2 millones de euros en erradicar por completo las anteriores lámparas, contaminantes y de mayor coste, y seguir implantando progresivamente la nueva tecnología en el término municipal.
Producto contaminante
Desde finales de 2017 hasta ahora, las actuaciones en el sistema de alumbrado público han tenido como prioridad aquellas zonas con iluminación a base de vapor de mercurio. Todo conforme a la directiva 2002/95/CE y directriz nacional por la que se prohíbe su fabricación desde finales de 2009 y su comercialización desde abril de 2015. La causa es que contienen un producto contaminante, además de su ineficiencia lumínica y mantenimiento costoso.
En el último año y medio, Servicios Urbanos ha culminado 23 actuaciones por un importe global cercano al millón de euros, renovando con luminarias de tecnología led cerca de 800 puntos de luz en 75 calles de la ciudad. Esto ha traído consigo un ahorro en la facturación del consumo anual de casi 80.000 euros.
Las zonas de intervención han sido la Pirotecnia, Malasmañanas y aledañas hasta General Prim, Campo de las Beatas, avenida de Portugal y zona de juegos en Oromana, San Rafael, Prueba de Cañones, Atilano de Acevedo, parque Hermanos Machado, avenida Escultora la Roldana, calle Madrid y calle Labrador, Callejón del Huerto, plaza Blas Infante, calle Salesiano Agustín Pacho, Juez Pérez Díaz, plaza Miguel Ángel Blanco, el Algarrobo y calle Juan Ramón Jiménez.
1.600 puntos de luz
La sustitución de luminarias proseguirá en breve con nuevas intervenciones en San Rafael, Rabesa y plaza Conde de Colombí, mientras el proyecto Edusi permite la inversión necesaria para la total eliminación del alumbrado antiguo con vapor de mercurio y, además, extender la tecnología led en el viario donde se acometan reposiciones y mejoras de la red.
En noviembre de 2017 el sistema de alumbrado público de Alcalá contaba con 1.600 puntos de luz de vapor de mercurio (el 95% de 125 w y el 5% restante de 250 w). Eso suponía un 12% del entramado total, compuesto por unas 12.000 lámparas. Por zonas, las de vapor de mercurio se distribuían en un 40% por Malasmañanas, el 30% por el Campo de las Beatas, el 20% en Rabesa y el 10% restante en el distrito centro-oeste, más difuminado.
De este modo, las mejoras se han centrado en estas zonas, que con el alumbrado de tecnología led -respetuosa con el medio ambiente y favorecedora del cielo nocturno- baja la potencia instalada en un 60% de media reduciendo la factura del suministro y penalizaciones por exceso de potencia sin menoscabo de la luminosidad en el viario.
Proyecto Edusi
También se reducen los costes de mantenimiento correctivo y ajustar la óptica de las luminarias a las necesidades específicas de cada zona. En aquellos puntos con nuevo alumbrado se ha conseguido además mejorar la eficiencia energética de las instalaciones.
El delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha explicado que las próximas grandes actuaciones de mejora en el alumbrado público, por más de 150.000 euros, se llevarán a cabo con cargo al Plan Supera VII, pero que “será con el proyecto Edusi cuando demos un impulso definitivo para renovar por completo el viejo sistema con la nueva tecnología led, con la consiguiente mejora en la calidad del servicio que se presta a nuestros vecinos y vecinas”.
-
Arahalhace 14 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena





