Alcalá de Guadaíra
Alcalá mejorará los juegos infantiles del Parque Centro y Oromana con parte del superávit
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha destinado parte del superávit municipal a la transformación de dos de las zonas de juegos infantiles más demandadas de la localidad, el Parque Centro y en el Parque de Oromana. Según han explicado, «el Ayuntamiento entiende que esta actuación es necesaria para el esparcimiento infantil y familiar con las pertinentes condiciones de seguridad y responde a una de las demandas ciudadanas más comunes». En total, destinarán 900.000 euros del superávit municipal a dicha reconversión total.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha indicado este lunes que se abren los procesos para la contratación de las dos actuaciones en distintos lotes para que puedan estar adjudicados en el primer trimestre de 2022. «No sólo se trata de un cambio de estética, que será muy significativo, sino también un espacio con diferentes zonas para las distintas edades seguras e innovadoras, con diseños únicos y divertidos que supongan un saltao de calidad».
Parque de Oromana
De hecho, Montero ha adelantado que para el Parque Centro, que es una zona más pequeña pero con mucha demanda al encontrarse en pleno casco urbano, se cuenta con un primer boceto que ya muestra la transformación. En esta zona se prevé una inversión de 327.000 euros y contará con unos juegos infantiles en forma de garzas enlazadas, con torre de ascenso, muro de escalada, vaivén, y otros aparatos infantiles.
Para el Parque de Oromana, una superficie de en torno a los 2.000 metros cuadrados, se destina una cantidad mayor, más de 572.000 euros, en el que se espera propuestas temáticas de los licitadores teniendo en cuenta en entorno, pero que supongan un atractivo al emblemático Monumento natural y la tradición local e incluso metropolitana de acudir a este enclave. Por ello, se prevén tirolinas, torres, zonas de escalada, etcétera, que cumplan con las expectativas de la ciudadanía.
Para el delegado de Servicios Urbanos, «ha sido clave que los Ayuntamientos puedan usar su superávit para realizar inversiones en la localidad, que en el municipio se contemplan para reactivación económica, empleo y cohesión social, pero también para demandas ciudadanas, sociales y vecinales de los distintos barrios».
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Sociedadhace 3 días
PACMA lamenta el apoyo de la Junta a la tauromaquia mientras aumentan los incidentes