Sin categoría
Alcalá de Guadaíra trabaja en nuevas acciones para fomentar hábitos de vida saludable entre sus jóvenes
El Ayuntamiento de Alcalá ha reunido a los directores y orientadores de los seis IES de la ciudad para hacer balance del curso recién acabado, y abordar los problemas que afectan a jóvenes en edad adolescente. Algunos de ellos se han visto agravados por la situación de pandemia. Sobre la mesa, la puesta en marcha a partir de septiembre de un programa específico de acciones que propicien una mejora de la salud y la calidad de vida en este segmento de la población.
Según informa en nota de prensa el Consistorio, el encuentro ha sido convocado por la delegada de Servicios Sociales y Salud Pública, Virginia Gil, con directores y orientadores de los IES Tierno Galván, Alguadaíra, Albero, Cristóbal de Monroy, Doña Leonor de Guzmán y Centro el Madroño (futuro instituto de Nueva Alcalá). La edil ha destacado el trabajo realizado durante el curso con clases online y presencial restringida. Así como las evaluaciones en circunstancias que han obligado a redoblar esfuerzos por parte del personal docente y administrativo.
Problemas jóvenes de Alcalá
Seguidamente, los técnicos de Servicios Sociales han llamado la atención sobre los problemas que, cada vez con más fuerza, afectan a los adolescentes alcalareños. Algunos de ellos son la excesiva dependencia de las pantallas, cuadros de ansiedad, relaciones sociales y familiares o el rendimiento académico. Situaciones que llegan desde las familias al equipo de psicólogos. Y que se han visto acentuados por las circunstancias originadas por la situación de pandemia.
Por ello, en el marco del proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud), Ayuntamiento e institutos trabajarán en un programa de acciones para el fomento de hábitos de vida saludable entre los jóvenes alcalareños. “Se trata de escuchar a los jóvenes, a sus familias… Y, con la ayuda de sus profesores y padres, dar respuesta a los problemas que les afectan. De modo que contribuyamos a su salud y calidad de vida”, explica Virginia Gil.
La delegada pone como ejemplo los buenos resultados del programa de Diálogos Familiares para, con una fórmula similar, avanzar en iniciativas colectivas. Donde sean los propios jóvenes quienes se impliquen en la detección y solución de las problemáticas que les afectan.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Semana Santahace 2 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros