Herrera
Adiós a ‘Violeta la burra’, que, desde Herrera, fue un símbolo nacional del transformismo
Adiós a ‘Violeta la burra’, que, desde Herrera, fue un símbolo nacional del transformismo
[ali_express_2]
El cantante transformista Pedro Moreno Moreno, conocido artísticamente como ‘Violeta la burra’, que se convirtió en un símbolo de los cabarets catalanes en la España de la posguerra y llegó a actuar en varios escenarios de París, ha fallecido a los 84 años en su localidad natal, Herrera.
Nacido en el municipio sevillano en 1936, de niño trabajó en los campos de olivares de su pueblo, pero con veinte años comenzó a decantarse por el mundo de la música tradicional española y las folclóricas que triunfaban en la época, lo que unido a la dureza del trabajo en el campo le hizo emigrar a Barcelona, donde encontró rápidamente trabajo en algunos de los locales de moda de entonces.
Estrella de ‘Los Claveles’
Allí, comenzó a actuar como travestista, primero los fines de semana, donde se subía al escenario de ‘Los Claveles’, en la calle Escudellers, junto a compañeras como ‘Rosarito’ y ‘Marilí’, actuando siempre en clave de flamenco, para luego pasar a locales de más importancia, entre los que estaban ‘Andalucía de Noche’ y ‘Jardines de Córdoba’, donde el nivel subía hasta estar en carteles con Antonio Machín o Estrellita Castro.
Pedro Moreno, visto por la cámara de Humberto Martín.
De allí pasó a la sala estrella de la Barcelona de la época, ‘Barcelona de Noche’, donde conoció a Salvador Dalí, con el que trabó amistad enseguida al ser un admirador de la transgresión de los transportistas, y posteriormente perteneció al cuerpo de baile de Lola Flores, en los espectáculos que representaba en los teatros ‘Victoria’ y ‘Calderón’.
Viaje a París
El cúlmen de su carrera llegó cuando un empresario francés se fijo en su espectáculo y se lo llevó a París, donde fue artista de referencia en la sala ‘Paradis Latin’ durante dos años, hasta que su madre enfermó y decidió volver a España con ella.
Con casi 80 años mantenía parte de su actividad artística, durante la que grabó varios discos, que se vendía sobre todo en formato de casetes, y siempre se mantuvo en contacto con su pueblo, donde su madre tiene una calle con su nombre y al que volvía en varios momentos del año, con una visita fija siempre en Semana Santa.
El cuerpo de ‘Violeta la burra’ se encuentra en el Tanatorio de Herrera, y será enterrado esta tarde en el cementerio de la localidad tras un funeral que tendrá lugar en la Parroquia de Santiago El Mayor.
-
Deporteshace 2 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Sucesoshace 1 día
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Sevillahace 23 horas
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Sociedadhace 2 días
Entra en vigor oficialmente el horario de verano
-
Sociedadhace 24 horas
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
La Rinconadahace 3 horas
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: A la espera de cambios
-
Andalucíahace 2 días
Marisol Bizcocho invita a ir de copas con ella a los 400 fans que asisten al último concierto de su gira Resiliencia