Marchena
Detectan un nivel de plaguicida por encima del normal en el agua de Marchena
La empresa Hidralia, que realiza el trabajo de control del agua potable en Marchena, ha detectado la presencia de un plaguicida. Pero en niveles superiores a los normales. Esto ha sido comunicado a las autoridades locales y sanitarias para su estudio.
En un comunicado, la empresa ha informado de que realiza controles analíticos de forma permanente en todo el sistema de distribución (redes y depósitos). Y lo hace en cumplimiento del protocolo de autocontrol aprobado por Sanidad y conforme a la Legislación vigente.
“Más allá del análisis y cuantificación de los parámetros legalmente exigibles, Hidralia, con el objeto de mejorar la garantía y seguridad de la salud de las personas y de la calidad del agua potable, incorpora a ese plan de control analítico, la determinación de otra serie de parámetros adicionales ampliando el espectro sobre plaguicidas y otros elementos por sobre lo establecido en la normativa”, explica.
Presencia de un compuesto plaguicida en aguas de Marchena
En este sentido se ha podido determinar la presencia de un compuesto plaguicida (MCPA) en cantidades ligeramente superiores (0,11 µg/l) al límite legal (0,1 µg/l) el día 15 de febrero, y verificándose la presencia del mismo en muestra de contraste dentro de las 24 horas siguientes a la muestra inicial.
La empresa, “de forma inmediata tras la detección de la situación, ha puesto en marcha los protocolos establecidos. Y ha comunicado a los diversos organismos responsables la detección de este parámetro».
«Velar por la salud de los ciudadanos»
Los últimos controles y contraanálisis de confirmación de dichos valores,» descartan que la detección de este compuesto tenga relación con el proceso de distribución de agua del municipio”.
Así, “de cara a velar por la salud de los ciudadanos, la empresa suministradora en coordinación con el Ayuntamiento de Marchena, pone a disposición del Consorcio del Plan Écija, responsable de la producción y suministro del agua en alta a la localidad, cuantos medios humanos y materiales sean necesarios. Todo, para estudiar el origen del problema y colaborar en su resolución”.
Asimismo, «se ponen a disposición de la autoridad sanitaria para realizar cuantas determinaciones adicionales sean necesarias. Estableciéndose en su caso los protocolos adecuados para minimizar el impacto en la población”.
FACUA Sevilla reclama descuentos en la factura del agua de los municipios afectados por el benceno
-
Huelvahace 19 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 22 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Sociedadhace 24 horas
PACMA lamenta el apoyo de la Junta a la tauromaquia mientras aumentan los incidentes