Marchena
Agotadas las botellas de agua en Marchena en menos de dos horas
Agotadas botellas agua. Después de que a primera hora de la tarde de este jueves, la Consejería de Salud anunciara a la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, que el agua potable de la localidad no era apta para el consumo humano ni para cocinar, los vecinos se echaron a la calle para buscar supermercados donde poder comprar agua potable, prácticamente se agotó en la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentación.
Covirán Magosa: «di cuatro portes desde Arahal con agua para Marchena»
En las puertas de estos establecimiento se formaron grandes colas para comprar botellas de agua mineral. Manuel Gómez Sánchez, responsable del supermercado Covirán Magosa que está situado en el barrio La Guita, en la calle Madre de Dios, dice que se agotó en dos horas «se han vendido todas las marcas, las más caras y las más baratas». Este empresario arahalense, propietario del establecimiento marchenero, tuvo que dar «cuatro portes con la furgoneta desde Arahal» para no quedarse sin agua. Y, asegura que mañana «entra otro camión».
Magosa Coviran está en la calle Madre de Dios de Marchena
Casa Vaquero: pidió voluntarios para abrir y se presentaron todos los trabajadores
Por su parte, Antonio Vicente Sánchez, propietario de Casa Vaquero, un cash que reparte bebidas a bares y tiendas, fue avisado para que abriera por la tarde a causa de la situación de emergencias. «Solo abrimos por la mañana y yo estaba en Sevilla, pero empezaron a llegarme mensajes porque en las grandes superficies el agua se había agotado», cuenta. Entonces pidió voluntarios entre sus trabajadores para poder abrir por la tarde «se presentaron todos».
Casa Vaquero tiene el almacén en la carretera de Marchena a Paradas y vendieron casi toda el agua en menos de «dos horas y media», pero ya hay pedido otro tráiler para mañana. «No les ha dado tiempo de nada a los trabajadores, más que de vender agua».
Y cuenta que el propietario de un vivero situado en el polígono industrial San Rafael le ha pedido un palé de botellas de agua para poder regar las plantas mañana.
El aviso por parte de la Consejería de Salud llegó a primera hora de la tarde y, desde el Ayuntamiento marchenero, se hizo una llamamiento urgente en las redes sociales a toda la población para que no consumiera el agua al al detectarse los citados niveles de benceno “por encima de los niveles óptimos”. También ha ocurrido en el municipio de La Luisiana.
No obstante el agua se puede usar para la higiene y limpieza.
Comunicado de ARE CIAR
Por su parte, la Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral Aguas del Retortillo (ARECIAR), gestora del suministro en 14 pueblos de la comarca, informó a última hora en un comunicado que las causas de estos niveles de benceno son «por la contaminación en el suministro de un reactivo utilizado en el tratamiento de potabilización, que dejó de dosificarse el pasado 1 de diciembre tras la identificación de éste como el foco de contaminación».
Por eso, a partir de este momento, «los niveles de benceno a la salida del tratamiento cumplen con los establecidos en la legislación vigente». Esto se ha confirmado hoy 3 de diciembre mediante las analíticas efectuadas ayer día 2 de diciembre a la salida del tratamiento. Por tanto estiman que en los próximos días «la situación podrá volver a la normalidad en todo el sistema de abastecimiento del Consorcio».
Para controlar la evolución de este parámetro, el Consorcio está realizando análisis diarios de manera intensiva con el fin de poder llevar a cabo el suministro de agua con todas las garantías sanitarias hasta que se decrete el levantamiento de la alerta por parte de la autoridad sanitaria.
El Consorcio pone a disposición de las dos localidades abastecimientos alternativos mediante camiones cisternas. La ubicación y horario de dichos abastecimientos alternativos se comunicará a primera hora de esta mañana.
¿Qué es el benceno?
El benceno es un hidrocarburo aromático líquido transparente, incoloro, altamente inflamable y volátil. Con un olor similar a gasolina, su umbral de olor en agua es de 10 miligramos/litro. Se encuentra en los aceites crudos y como un subproducto de los procesos de refinación de petróleo. En la industria, se usa como solvente, como intermediario químico, y en la síntesis de numerosos químicos.
La Junta declara no potable el agua de Marchena por altos niveles de benceno
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Semana Santahace 7 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 2 días
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 3 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 3 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros