Arahal
La zona trasera de la Residencia de Mayores de Arahal se convierte en un vertedero incontrolado
La zona trasera de la Residencia de Mayores de Arahal se convierte en un vertedero incontrolado
[mancomunidad_campina_2000]
Los vecinos del barrio donde está ubicado la Residencia de Mayores de Arahal han denunciado que la zona trasera de estas instalaciones se ha convertido en un vertedero incontrolado.
El lugar, apartado de la calle Paradas, a través de la que se accede, está siendo utilizado desde hace un tiempo para echar todo tipo de material de construcción de obras, electrodomésticos viejos y material tóxico, según denuncian.
«En definitiva, es otro acceso más al pueblo de Arahal y la imagen es bochornosa además de peligro para la salud, teniendo un Punto Limpio a pocos metros», comentan.
Una de las imágenes de los vertidos en la zona.
Ley que regulariza la basura
En esta zona también denunciaron, hace aproximadamente un año, la existencia de animales muertos, sobre todo perros, que habían sido abandonados.
Los hechos lo han puesto en conocimiento de la delegación de Urbanismo y de la Policía Local.
En Andalucía se aprobó en 2007 la Ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental. La norma establece que el destino final de los residuos se orienta a su valorización, por lo que la acumulación en vertederos controlados únicamente debe aplicarse en el último lugar de la cadena de tratamiento de los desechos en cuestión.
Desde entonces, eliminaron los vertederos ilegales que había en los municipios andaluces de mayor tamaño. En Arahal sellaron el que estaba situado en la carretera A-8125, conocido como vertedero de la Huerta de las Monjas, convirtiendo la zona en un espacio donde tienen proyectado en un futuro construir un parque periurbano.
Vertederos por todo el país
No obstante, esta zona ubicada detrás de la Residencia de Ancianos, no es la única afectada por este problema de residuos incontrolados. Los caminos y veredas del municipio están llenos de escombros y material de obras que echan sin control los vecinos.
El País publicaba en agosto de 2019 un reportaje en el que aseguraba que, según documentos públicos del Gobierno los residuos de obra y demolición suponen un 40% de todos los desechos, 10 y 15 puntos por encima de la media europea.
Mientras los españoles, lentamente, asumen su responsabilidad de reducir y reciclar basura doméstica, el enorme sector de la construcción todavía no ha abrazado los principios de la economía circular.
Así es como en este tipo de residuos se puede ver de todo, desde cascotes, ladrillos, marcos de puertas, tuberías, vigas, cables, azulejos. Los residuos rebosan en vertederos, normalmente ilegales, por todo el país, como ocurre en Arahal.
“Gestionar los residuos urbanos es tan importante como el suministro de agua potable”
-
Huelvahace 2 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 5 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 8 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal