Herrera
Herrera destina ayudas de hasta 1.100 euros para los empresarios del ocio nocturno
Herrera destina ayudas de hasta 1.100 euros para los empresarios del ocio nocturno
[pnb]
El Ayuntamiento de Herrera pone en marcha esta misma semana ayudas para los establecimientos de ocio nocturno de hasta 1.100 euros. Los propietarios de estos locales serán los primeros en verse beneficiados por las ayudas municipales porque, según el alcalde, “son los más afectados en este momento” debido al cierre total como medida preventiva del covid-19 por la última normativa decretada por la Junta de Andalucía.
Las ayudas se tramitarán a través de la Asociación de Empresarios de la localidad. Según ha explicado el alcalde de Herrera, Jorge Muriel (PP), en rueda de prensa, este paquete de ayudas se divide en dos partes, 300.000 euros para cubrir las necesidades de familias en exclusión social “para la creación de empleo”. Y otros 100.000 para los comerciantes y propietarios de establecimientos que se hayan visto afectados por el cierre debido a la pandemia.
Por medio de la Asociación de Empresarios
En este último caso, hace dos distinciones. Un total de 80.000 euros se distribuirá entre los comerciantes que han cerrado dos meses durante el confinamiento, por medio de ayudas que irán de 300 a 500 euros y que se podrán pedir a partir de septiembre. Y el resto será para los propietarios de locales de ocio nocturno, que contarán con ayudas de hasta 1.100 euros y que podrán pedir a partir desde esta misma semana.
“Podíamos haber llegado más lejos, pero como todos sabéis lo impide la Regla de Gastos que afecta a los municipios y que imposibilita que pongamos en carga una mayor cantidad económica”, explica Muriel.
Alejandro Suárez, concejal de Hacienda, apunta que “entedemos que hay que hacer partícipe a todo el tejido empresarial de Herrera y, por medio de la asociación de empresarios, es la manera más dinámica y efectiva para que la ayuda llegue lo más rápido posible a los afectados”.
El cierre de locales de ocio, un problema
Para el municipio también será un problema el cierre de estos establecimientos de ocio nocturno porque pueden darse concentraciones de botellona, algo que está prohibido también. Pero “hay que cumplir la Ley”, insiste el alcalde, que dice entender la situación “todos hemos sido jóvenes y la juventud cuando sale lo que quiere es divertirse y está todo cerrado, pero hago un llamamiento a su responsabilidad. Sabemos que es complejo y que parte de la juventud es osada pero también responsable”.
En la localidad hay una patrulla de la Policía Local con las debidas instrucciones en este sentido tanto por parte de la Alcaldía como por parte de la Delegación del Gobierno. También comparten con otros dos pueblos una patrulla de la Guardia Civil. Los agentes velarán porque se cumpla esta nueva normativa de la Junta de Andalucía y el Gobierno central para evitar contagios de coronavirus entre la población.
Herrera protege su Casa de la Cultura tras las lluvias del pasado martes
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo