Diputación de Sevilla
Finalizada la obra de la piscina terapéutica de El Rubio con una inversión de 187 mil euros
El Ayuntamiento dispone del proyecto de la futura ronda de circunvalación, redactado por la Diputación
Finalizada la obra de la piscina terapéutica de El Rubio con una inversión de 187 mil euros
[2g]
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, se ha desplazado este miércoles hasta la localidad de El Rubio y junto a su alcalde, Rafael de la Fe, han supervisado varios de los proyectos que el Ayuntamiento lleva a cabo y los que acometerá con inversiones procedentes de los Planes Supera y del PFEA.
Entre ellos, cabe destacar la finalización de las obras de la piscina terapéutica cuyo proyecto se ha llevado a cabo con una inversión de algo más de 187.000 euros del Plan Supera 6 de la Diputación.
Terminación edificación
Se trata de una infraestructura que cuenta con una superficie útil de 328,80 metros cuadrados, dispone de dos vestuarios y se encuentra situada en el complejo deportivo, anexa al edificio de entrada a la piscina de verano municipal.
El proyecto ejecutado definía la terminación de la edificación a partir de un alto porcentaje previo de ejecución ‘rematando’ los capítulos de fontanería, sanitarios, electricidad, iluminación interior, climatización, depuración y seguridad contra incendios, así como trabajos adicionales de carpintería.
Como ha expresado el alcalde, Rafael de la Fe, ‘la pondremos en marcha en cuanto sea posible con todas las medidas de seguridad y teniendo en cuenta la situación sanitaria en la que nos encontramos’.
Ronda de circunvalación
Por otra parte, de la Fe ha detallado el proyecto de la futura ronda de circunvalación, que ha contado con la asistencia técnica de la Diputación, a través de Sevilla Activa, para la redacción de dicho proyecto denominado ‘Vial de enlace del paseo Tomás y Valiente y plaza Primero de Mayo’, que cuenta con un presupuesto de casi 812.000 euros.
El regidor rubeño ha manifestado que ‘El Rubio tiene cada vez más capacidad industrial y si queremos que se instalen empresas tenemos que ofrecerles los equipamientos y vías de acceso necesarios. Y, al mismo tiempo, desviar el tráfico pesado para evitar las molestias que origina entre la ciudadanía’.
Para el presidente de la Diputación la circunvalación ‘es un proyecto importante que merece ser respaldado, tiene prioridad uno, y ahora debe comenzar a trabajar en la negociación entre el Ayuntamiento y los propietarios de los terrenos que se verán afectados por la circunvalación’.
Superávit para el Plan Supera
Por otra parte, Villalobos ha avanzado que ‘el Plan Supera 8 podría ver la luz ya que en estos momentos se están produciendo negociaciones y mesa de debate con el Ministerio de Hacienda y la FEMP, que podría cerrar un acuerdo para posibilitar que el superávit que en el cierre del 2019 haya generado por parte de los ayuntamientos y las diputaciones pueda ser empleado en un Plan Supera para incidir en políticas de empleo o inversiones’.
Con respecto al proyecto de circunvalación hay que tener en cuenta que el núcleo urbano de El Rubio está atravesado por las carreteras SE-8202, SE-9205, SE-9206, ramal SE-9211 y A-388, lo que supone un intenso tráfico y tráfico ‘pesado’ que origina múltiples molestias y limitaciones a la población.
Para paliar esta situación, el Ayuntamiento ha ejecutado con anterioridad una serie de actuaciones tendentes a disponer de nuevas calles circundantes del nuevo suelo urbano que, diseñadas como rondas, funcionen a modo de ‘circunvalaciones’.
Cómo queda
De esta manera, la carretera SE-8202 (Avda de Andalucía) se une con la SE-9205 a través de las calles San Antonio y Nueva y la SE-9205 enlazará con la SE-9206 (futura ronda de circunvalación), unificándose así todo el tráfico pesado que atraviesa El Rubio, resolviendo con el nuevo proyecto los 304 metros lineales que faltaban por realizar.
La prolongación del paseo Tomás y Valiente hasta su conexión con la rotonda en la que confluyen las calles Hoz, Ronda y Cueto cierra la circunvalación, evacuando todo el tráfico a la salida en la calle Cueto, carretera A-388. Así, con este proyecto el Ayuntamiento pretende completar su viario perimetral.
Otro de los proyectos acometidos por el Ayuntamiento de El Rubio ha sido la ampliación de su cementerio en 3.775 metros cuadrados más, con lo que cuenta con una superficie total de 8.665 metros cuadrados. Dicha ampliación supone la construcción de 1.224 nichos en bloques de tres alturas, así como de 230 columbarios.
Mediante el PFEA (2017-2018) se culmina esta ampliación que ha supuesto una inversión de 1,1M€ con la financiación del SEPE, Junta de Andalucía, Diputación y el Ayuntamiento.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo