Alcalá de Guadaíra
Aprobado el presupuesto de 2019 de Alcalá, que asciende a más 82 millones de euros
Aprobado el presupuesto de Alcalá que asciende a más 82 millones de euros.
[labradores_campina_nuevo]
En el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se ha procedido con la aprobación definitiva del presupuesto de 2019 que ha estado bloqueado en el anterior mandato municipal por la falta de consenso entre los grupos políticos. La cifra total del presupuesto asciende a 82,6 millones de euros.
Según un comunicado, la nueva situación de estabilidad lograda en el Ayuntamiento de Alcalá con el pacto de gobierno entre PSOE y Ciudadanos ha permitido desbloquear la aprobación de las cuentas municipales y de esta forma desarrollar inversiones urgentes que comenzarán en este año, sin tener que esperar a la aprobación del presupuesto de 2020.
Presupuesto puente
El de 2019 se configura así como un presupuesto “puente” que viene a resolver cuestionen que no admiten demora. Es el caso de la puesta en marcha de EDUSI que contempla un importante volumen de inversiones en la ciudad cuyas primeras partidas, así como la aportación municipal correspondiente debían consignarse ya para este año.
Con esta aprobación será posible la puesta en marcha de inversiones como la primera fase de obras de la Casa de la Juventud o el centro cívico en la antigua guardería de La Paz. También se realizará la actualización de retribuciones de los trabajadores municipales o la dotación de presupuestos a servicios municipales que tenían necesidades de financiación.
Las inversiones y actuaciones contempladas son aquellas cuyos proyectos ya están redactados, ya que la tramitación de otras nuevas iniciativas no contaría con el tiempo necesario para su concreción antes de que acabe el año.
Diálogo para el nuevo presupuesto
La intención del gobierno municipal es tramitar de forma inmediata el presupuesto de 2020 para que entre en vigor a primeros de año y ejecutarlo plenamente. Para ello, presentará en unos días a los grupos de la oposición un calendario de tramitación que permita iniciar un diálogo fructífero con todos los grupos.
La aprobación del actual presupuesto se ha realizado con los votos a favor del gobierno municipal compuesto por PSOE y Ciudadanos y en contra de toda la oposición.
Las alegaciones presentadas al presupuesto no han podido ser admitidas debido a que según los informes técnicos no se ajustan a la tramitación establecida por la Ley al haberse realizado fuera del plazo. Según esta Ley, debían haberse presentado en el trámite previo a la aprobación inicial, y haber sido analizadas en Comisión Informativa de Economía.
No obstante, el equipo de Gobierno analizará la viabilidad técnica y económica de las propuestas de los grupos para incluirlas en futuros programas de actuación. Algunas de ellas ya están programas, otras al estar referidas a competencias que no son municipales no pueden realizarse por parte de la administración local en exclusiva.
-
Huelvahace 16 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 20 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 23 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 22 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal