Provincia
El Aljarafe sevillano, protagonista del primer día de Fitur
El Aljarafe sevillano, protagonista del primer día de Fitur. El chef Enrique Sánchez, acompañado de un sumiller, ha realizado demostraciones culinarias en directo sobre como conjugar vinos y productos de la tierra.
La gastronomía, junto al patrimonio natural y el turismo activo, es una de las grandes apuestas de la Diputación de Sevilla en esta edición de FITUR. Por tanto, además de las distintas presentaciones poniendo el acento en este segmento, durante hoy y mañana, en el stand de la provincia se ofrecen sendos showcooking o demostraciones culinarias para los visitantes.
[optivision]
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, la gastronomía de los pueblos sevillanos está entre lo más valorado de la oferta turística del territorio. “Una gastronomía que se basa en productos agroalimentarios de primera calidad, netamente sevillanos, que reivindicamos y cuyo consumo alentamos a través de campañas como Sabores de la Provincia, de promoción de nuestros valores gastronómicos y de los productos y productores locales”.
Protagonista, el aljarafe
El Aljarafe sevillano ha sido el protagonista durante esta jornada, en cuanto a cocina en directo se refiere y para ello se ha ofrecido a los visitantes al stand de la provincia dos propuestas interesantes elaboradas con productos de la zona.
“Medallón de cola de toro, parmentier de puchero y picadillo de naranjas del Aljarafe”; y “Carrillera al mosto, aceitunas y escamas de tortas de aceite” han sido las dos propuestas que se han ofrecido hoy, en un evento que ha contado con la colaboración de las asociaciones empresariales de Hostelería; de productores de Vinos y Licores de la Provincia; y de Barman Andalucía Occidental.
El encargado de la elaboración de sendas recetas ha sido el chef sevillano Enrique Sánchez, reconocido divulgador de la riqueza de la gastronomía andaluza, muy popular por su programa de cocina en Canal Sur TV.
Recetas de antaño
Hay que destacar la riqueza gastronómica del territorio, y en concreto de la zona del aljarafe sevillano basada en recetas de antaño que han pasado por varias generaciones y en las que se funden la cocina tradicional y la moderna.
En definitiva” deliciosos platos que podemos encontrar en cada uno de los municipios de Sevilla y que acompañados de los caldos que se elaboran en sus bodegas, hacen que la oferta gastronómica de la provincia sea considerada de primer nivel”, ha añadido Villalobos.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo