Sociedad
Muere Manuel Garrido, el compositor que hizo que el Papa cantase ‘Algo se muere en el alma’
El compositor sevillano Manuel Garrido, autor, entre otras, de las universales sevillanas ‘El Adiós’, que el Papa Juan Pablo II llegó a cantar en su visita a España en 1993, y conocidas como “Algo se muere en el alma”, ha fallecido hoy en la capital hispalense a los 94 años de edad.
El compositor Manuel Melado ha confirmado el fallecimiento, que se ha producido esta tarde por causas naturales, destacando que era responsable “de otros innumerables éxitos como ‘Pasa la Vida’, ‘Hablando de Amor’, Una caseta de Feria», o su sobrecogedora ‘Misa del Alba en las Marismas’.
Sus sevillanas fueron cantadas por miles de personas a Juan Pablo II durante su visita a Sevilla en 1982, y el mismo Papa las tarareó once años después, ante miles de personas en la aldea de El Rocío (Huelva).
Fue autor de numerosos pregones y sainetes, y deja varios libros de poemas, soleares y saetas.
Decenas de personas están acudiendo al tanatorio de la SE-30 de Sevilla desde que se conoció la noticia del fallecimiento de uno de los autores más importantes que dejan las sevillanas.
Nacido en Morón de la Frontera (Sevilla) el 15 de noviembre de 1924), está considerado el autor de sevillanas más relevante del último medio siglo.
Su cuerpo será incinerado para a las 16.00 horas, para reposar sus cenizas en el cementerio de su localidad natal.
-
Huelvahace 23 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 3 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal