Marchena
La primera marcha accesible de la Vía Verde en Marchena, pionera en Andalucía
C.GONZÁLEZ
Marchena
Marchena da un paso más para hacer de su municipio un lugar accesible. Esta mañana ha organizado la primera marcha en la que han podido participar personas con movilidad reducida por una Vía Verde en la que ha participado deportistas de diferentes asociaciones andaluzas junto con el alumnado del colegio Ángeles Cuesta. Este proyecto, que se gestó hace poco más de un año, se lleva a cabo de forma integral con otra serie de actuaciones en el mismo sentido dentro del casco urbano.
Presentes en el punto de partida de esta marcha ha estado el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, Gonzalo Rivas, que ha destacado que la actividad es «pionera en Andalucía lo que dice mucho del compromiso de este ayuntamiento con las personas con movilidad reducida».
Aunque lo más importante para Rivas, es que se consiga la inclusión, ya que han organizado una actividad lúdica, es «un ambiente festivo en el que han participado los niños y niñas de un colegio» lo que, a su parecer, supone un paso importante para la inclusión. En este mismo sentido, destacó la participación en la marcha de deportistas paralímpicos de la talla del marchenero Rafael López, campeón de Europa de trialón junto con representantes de asociaciones de personas con discapacidad de distintas asociaciones de Córdoba y Málaga.
Representantes de asociaciones de personas discapacitadas de Córdoba y Málaga han estado presente en la marcha.
El director general asegura que «la discapacidad no tienen por qué ser algo que delimite, si somos capaces de facilitar los medios y hacer del entorno algo accesible, resurgirán las capacidades de cada uno. Además se hace desde una actividad tan exclusiva como el deporte, no sólo por el beneficio de la salud que supone, sino por lo conlleva de actividad inclusiva, salir del entorno».
Convertir a la localidad en un pueblo totalmente accesible es el objetivo de la delegada de Bienestar Social, Mercedes Abadía. La idea de unir esta Vía Verde a este proyecto surgió cuando hace poco más de un año, organizando una salida del alumnado del colegio Padre Marchena, un grupo de niños y niñas con diversidad funcional se quedaron en el aula.
Desde entonces, su delegación comenzó a trabajar para traer a Marchena las dos primeras bicicletas adaptadas que llevan en funcionamiento dos meses. Hoy, estas dos bicicletas han permitido que dos niños hayan podido participar en la primera marcha accesible acompañados de un familiar junto con el alumnado del Ángeles Cuesta que iba en su propia bicicleta.
En Marchena, dice la edil, todos los colegios de Primaria tienen ya construido su hueco de ascensor y se ha cambiado la normativa para hacer de los centros edificios accesibles, donde la accesibilidad sea completa.
El nuevo proyecto en este sentido, en el que ya se trabaja, es comprar otras dos bicicletas adaptadas que sirvan además de «para rehabilitar».
Las bicicletas adaptadas de Marchena llevan dos meses a disposición de quien los necesite.
El alumnado del colegio Ángeles Cuesta ha participado en la marcha.
La Vía Verde de Marchena es accesible para las personas con movilidad reducida.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa