Cultura
Lo mejor de la literatura hispanoárabe se da cita en Sevilla hasta el domingo
Sevilla
Un total de 16 editoriales de libros relacionados con la cultura hispanoárabe se dan cita en Sevilla desde hoy y hasta el próximo domingo, en la la I Feria del Libro Hispanoárabe, organizada por el Círculo Intercultural Hispano Árabe.
Se trata de una entidad que supone un punto de encuentro sociocultural que desarrolla actividades en torno de la cultura árabe, del mundo árabe e hispanoárabe, trabajando como un eje para el fomento cultural de forma independiente y autónoma.
La cita se celebra en el patio interior de la sede de la Fundación ‘Tres Culturas’, y tiene a Qatar como país invitado de honor, cuyo embajador en España, Mohammed Jaham Al Kuwari, ha sido el encargado de inaugurarla, destacando que supone “compartir lo que el Estado de Qatar ha logrado en la mejora de la educación, la participación de los jóvenes, el empoderamiento de las mujeres y la cultura”.
Ha destacado algunas de la actividades paralelas de la feria, como la exposición de caligrafía árabe, ‘Los Derechos humanos en la Cultura Islámica’, una muestra que ha viajado por diferentes países “y que hemos traído a Sevilla con el objetivo de dar a conocer los principios del islam a través del arte, así como fomentar el diálogo entre religiones, civilizaciones y culturas”.
Igualmente, ha señalado la presencia del ’Jardín Andalusí’, una exposición que próximamente viajara a Qatar, y donde el paisaje sirve para crear puentes culturales, “demostrando que la belleza y el bienestar es patrimonio de todos”.
Sobre los libros de su país que se pueden ver en la feria, destaca ‘Reserva de la Biofesra Al Reem’, que trata de la única Reserva de la Biosfera de la UNESCO que tiene Qatar.
En total, en el antiguo pabellón de Marruecos en la Expo’92 se han programado, además de la venta de libros, 14 presentaciones, cuatro mesas redondas de debate, dos proyecciones, actuaciones musicales, taller de caligrafía árabe que ofrecerá escritura de los nombres de los visitantes en árabe gratis y ornamentación oriental en henna, también gratis.
En las mesas redondas se analizarán cuestiones como la situación de la mujer en el mundo hispanoárabe, el diálogo interreligioso, la influencia de la lengua árabe en el español o el papel de la diplomacia cultural en materia de cooperación.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo