Sin categoría
Estados Unidos vigilará de cerca durante tres semanas el trabajo de las aceituneras sevillanas
Sevilla
Una delegación del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos visitará Sevilla durante tres semanas para comprobar sobre el terreno tanto el sistema de subvenciones que reciben las empresas como el trabajo diario que se lleva a cabo para la exportación de sus productos.
Se trata de una visita que tiene previsto comenzar el próximo 5 de febrero, una vez que el diario oficial del Gobierno norteamericano, el Federal Govern, recogió en su edición del pasado viernes los resultados preliminares de la investigación «antidumping» contra la aceituna de mesa negra española, con nuevos aranceles desde entonces que superan el 21 % en total.
De esta forma, todas las entradas de aceituna negra de España sufren la aplicación de los nuevos aranceles, que implican un fuerte sobrecoste para este producto y, por tanto, pérdida de competitividad, ya que llegan al 17,13 % y se suma al arancel provisional medio del 4,47 % que impuso sobre el producto el pasado 28 de noviembre de 2017.
Fuentes de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) han informado de que los empresarios ya han recibido la confirmación de la visita de los representantes del gabinete de Donald Trump, con una agenda que contempla que la primera semana trabajarán en la verificación del trabajo que se hace con las empresas desde el Gobierno central y la Junta de Andalucía, mientras que las dos semanas siguientes se ocuparán de visitar a las empresas.
De esta forma, visitarán las instalaciones de Aceitunas Guadalquivir, SL y Ángel Camacho, en Morón de la Frontera, y Agro Sevilla Aceitunas, SCA, en La Roda de Andalucía, las tres empresas investigadas y sancionadas con los aranceles citados.
La última fase de la visita tendrá lugar una revisión de los proveedores de las citadas empresas, incluidos los agricultores que suministran la materia prima a las empresas.
La visita, según Asemesa, podría sufrir alguna variación en función de la inestabilidad en el Gobierno americano por la falta de presupuesto aprobado, pero se ha confirmado a los productores en todos sus puntos para que se lleve a cabo.
Los dos aranceles preliminares, que suman 21,60 %, suponen prácticamente la pérdida del mercado norteamericano para la aceituna negra española, que factura 70 millones de euros al año, y provocará un desequilibrio en el resto de mercados, señala la patronal del sector, que esta medida «confirma sla amenaza de Estados Unidos contra la Política Agrícola Común (PAC)”.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Paradashace 8 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa
-
Sociedadhace 1 día
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena