Sin categoría
La Junta cree que el arancel de EEUU a la aceituna española «no tiene lógica»
Sevilla
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha afirmado hoy que «no tiene lógica desde el punto de vista jurídico y técnico» la imposición de un arancel a la aceituna española por el Gobierno de EEUU, al que van a intentar «convencer de que no es posible hacerlo».
A preguntas de los periodistas, Jiménez Barrios ha señalado que hay que «confiar primero en el trabajo que la Comisión Europea, de la mano de los gobiernos de Andalucía y España, está haciendo para procurar que eso no se lleve a la práctica».
Ha añadido que, en su visita de ayer a Bruselas, la presidenta andaluza, Susana Díaz, «se puso en contacto con la comisaría del ramo» y se va a «trabajar para que eso no sea como se ha apuntado».
Según el vicepresidente, detrás de medidas como la anunciada por EEUU «siempre hay intereses», pero «las ayudas de la PAC que se hacen para favorecer el trabajo no tienen nada que ver con la situación que se plantea».
Ha reiterado su confianza en que se podrán «utilizar los argumentos jurídicos necesarios para convencer al gobierno de EEUU de que no implante esa medida», y de lo contrario «la UE tendrá que tomar las decisiones correspondientes para manifestar su repulsa y poner las condiciones para que eso finalmente no se lleve a cabo».
Jiménez Barrios, que ha asistido en Málaga a la clausura de la Feria de Negocio Internacional IMEX-Andalucía, ha resaltado que, «en la incipiente salida de la crisis económica, uno de los pilares es la internacionalización, y el Gobierno de la Junta tiene puestas todas las esperanzas y los recursos necesarios».
Ha recordado que a esta feria han asistido 1.300 empresas y más de 1.700 profesionales que han mantenido «miles de reuniones y contactos».
El vicepresidente andaluz ha apuntado asimismo que Extenda, la agencia de negocio exterior de la Junta, está ya en casi sesenta países, y en este momento «África es el objetivo prioritario, además de asentar otros objetivos de su trabajo».
Además, dentro de la estrategia Horizonte 2020 estaba previsto aportar «300 millones de euros de recursos con el objetivo de asentar este pilar fundamental de la economía andaluza», según Jiménez Barrios, que ha recordado que Andalucía es «la segunda región exportadora de España».
-
Huelvahace 22 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal