Empresas
Asaja Sevilla y Asociafruit denuncian prácticas desleales y de banalización de los cítricos en grandes superficies
Ambas organizaciones han trasladado la denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
N.P. Sevilla
Asaja Sevilla y Asociafruit han denunciado ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prácticas desleales y de banalización de los cítricos en algunas de las grandes superficies comerciales de la capital.
En un comunicado aseguran que un claro ejemplo de este tipo de prácticas desleales lo han detectado en el centro de Carrefor Camas Aljarafe de la provincia de Sevilla, donde se ofrecen naranjas de variedad Navelina de categoría I a un precio de venta público de 0.30 €/kg. Dicho precio supone, sin duda, una clara banalización de un producto de calidad y los sitúa muy por debajo del umbral mínimo de rentabilidad para los agricultores, tal y como se refleja en sendos estudios elaborados en el año 2009 que adjuntamos (Estudio de la Cadena de Valor y Formación de precios del Sector Citrícola del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Estudio de Costes y Márgenes Comerciales en el Sector Citrícola de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía).
Según nota de prensa de Asaja, el balance del primer año de aplicación del Código de Buenas Prácticas Mercantiles ha resultado muy positivo, puesto que se han afianzado las bases sobre las que se sustenta y se han ampliado el número de entidades -78 en la actualidad- que se comprometen con las buenas prácticas mercantiles en la contratación alimentaria.
Con la adhesión a este Código, suscritos por las Organizaciones Agrarias, Cooperativas, Federación de industrias de alimentación y bebidas, así como una parte de la distribución alimentaria, todas las entidades se comprometen a unos principios básicos como son la transparencia, el equilibrio y la justa reciprocidad entre las partes, la libertad de pactos, la buena fe, el interés mutuo, el respeto a la libre competencia en el mercado y la sostenibilidad de la cadena.
Así, empresas de primer orden y prestigio comercial como son, entre otras, Mercadona, Nestlé, Clesa, Cuétara, Calvo, Siro, Calidad Pascual o Covap han refrendado este código voluntario en defensa de un mayor equilibrio y transparencia en las relaciones comerciales y para regular mejor las prácticas comerciales entre los diferentes agentes de la cadena. Desde ASAJA-Sevilla y Asociafruit esperamos que aquellas empresas, sobre todo de la distribución, que aún no están adheridas, se sumen lo antes posible para evitar que se sigan produciendo prácticas desleales y desequilibrios en la cadena alimentaria.
Este tipo de “estrategia comercial” atenta contra la coyuntura actual del mercado citrícola y puede provocar perjuicios en una campaña, que reúne hasta la fecha, y a pesar de no pocas dificultades, todos los rasgos objetivos para poder resolverse en términos razonables para todas las partes o eslabones que intervienen a lo largo de toda la cadena alimentaria.
ASAJA-Sevilla y Asociafruit han trasladado estas prácticas a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), al entender que se podría estar incumpliendo preceptos de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa