Cultura
Comienza la restauración del órgano del convento de Santa Inés de Sevilla
Foto: F.C.
F. CABANILLAS. Sevilla
La Fundación Alqvimia Musicae ha iniciado hoy el proyecto para restaurar el órgano del convento de Santa Inés de Sevilla, que inspiró a Gustavo Adolfo Bécquer su leyenda ‘Maese Pérez el organista’, tras descubrir casualmente que su origen puede estar en el siglo XVIII y necesitar una restauración urgente.
Así lo ha explicado a Efe el músico Abraham Martínez, fundador de la fundación, que el pasado diciembre tuvo contacto con este órgano durante la recreación de la citada leyenda en el mismo convento, y comprobó que tiene «numerosas similitudes de construcción, diseño y caligrafía con el de la parroquia de Alcalá del Río (Sevilla) que ya restauró en 2011».
Este, según ha explicado a Efe, «se recuperó de la más absoluta ruina, y es obra según documentó durante el proceso de restauración de Francisco Pérez de Valladolid (1757)», lo que se calcula que ahora coincide con el órgano de Santa Inés.
Se trata de «un instrumento que algunos databan de finales del siglo XVII o muy principios del siglo XVIII, con una caja decorada con preciosos dibujos y estofada en oro y plata, del cual no se conocía el organero que lo construyó», ha señalado, para concretar que «tuvo una importante reforma según la moda de la época en 1903, la cual no estuvo nada acertada, pues implicó la sustitución del teclado original, la destrucción del lateral izquierdo de la caja para colocarle una ampliación de mecanismos y tubería no original».
La restauración se va a hacer gracias a un convenio con el priorato del monasterio, «en la que la fundación se va a hacer cargo del 75 % del importe total», con un equipo de especialistas bajo la dirección de Martínez, organista y maestro organero que ha realizado restauraciones en la diócesis de Sevilla, Catedral de Jerez de la Frontera o Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
El instrumento ha sido desmontado hoy y trasladado al taller de restauración de Jorge Anillo, en la localidad sevillana de Alcalá del Río, y «queremos que este proyecto se haga realidad no sólo por la implicación económica de la Fundación, sino que todo aquel que lo desee pueda hacer una aportación económica, y formar parte del centenar de nombres que serán inscritos en un pergamino e introducidos en los fuelles del órgano».
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Paradashace 5 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco