Estepa
La campaña de Navidad de los mantecados de Estepa cierra con un 5% más de ventas que en 2015
Obrador El Gamo. Foto: AION.
F. CABANILLAS. Estepa
Las empresas amparadas por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa han cerrado la campaña de Navidad con un aumento de ventas del 5 % con respecto a 2015, lo que se considera un dato «sumamente positivo para el sector».
El presidente del Consejo, Eusebio Olmedo, ha dicho a Efe que se trata de unas cifras «por las que estamos muy contentos», al ser unas cifras que confirman «una tendencia que está cambiando, con una Navidad muy activa, saliendo de la situación de años atrás con mucho esfuerzo y sacrificio».
La campaña ha superado las 20.000 toneladas en dulces navideños, confirmando el crecimiento de las ventas previstas por el sector cuando arrancó la campaña en septiembre pasado, en la que se han mantenido unos 2.000 empleos directos (85 % mujeres) y otros 2.500 indirectos de las empresas auxiliares.
En datos, durante la campaña del mantecado y del polvorón, que coincide con la del aceite, el paro baja a entre un siete y un diez por ciento en la comarca de Estepa y se roza el pleno empleo en un municipio que supera los 12.700 habitantes.
Olmedo ha destacado la importancia de un producto «que sólo se consume en Navidad, aunque hay algunas empresas que rompen la estacionalidad y hacen otros tipos de productos, no con la intensidad de la campaña, pero sí fabrican otras cosas que van a otros canales comerciales».
Con la vista puesta en la primera quincena de septiembre, que es cuando empieza la campaña de mantecados, el balance señala que en torno al 15 % de la producción se destina a la exportación en países donde hay colonias españolas como Alemania, Francia, Estados Unidos, Argentina, Brasil o Suiza.
La campaña que acaba de finalizar ha sido la primera con la Indicación Geográfica Protegida Polvorones de Estepa en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE, que se suma a la existente de los mantecados, que data de noviembre de 2011.
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo