Sin categoría
COAG rechaza la actualización de las normas de calidad aprobadas el viernes en Consejo de Ministros
El arahalense Antonio Rodríguez, responsable nacional de la aceituna de mesa de la COAG, dice que el Gobierno no ha contado con el sector
Bote de aceitunas egipcias parecida a la gordal pero en el bote ponen manzanillas. Se puede apreciar los daños y la baja calidad.
F. CABANILLAS
La organización agraria COAG ha rechazado hoy la actualización de las normas de calidad de las aceitunas de mesa aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que se ha llevado a cabo «sin escuchar las propuestas del sector».
Así lo ha explicado a Efe el responsable nacional de la aceituna de mesa de la COAG, Antonio Rodríguez, que ha rechazado esta actualización a pesar de que el Gobierno defiende que «crea marcos idóneos y mejora la competitividad de la industria alimentaria».
Para Rodríguez, «es algo completamente negativo, que se ha aprobado sin contar con el sector productivo y las cooperativas, sin atender peticiones como la que realizamos en febrero de 2015, que estuvimos en el Ministerio y solicitamos que se volviese a poner la variedad en los envases», sin que se haya llevado a cabo.
«Lo que han hecho es rebajar la calidad, y ahora hay más aceitunas con la piel dañada o más blandas que pueden ser de primera», explica el responsable de COAG, que ha lamentado que «no han escuchado a las cooperativas, UPA, ASAJA ni a nosotros», además de no proteger al sector contra las importaciones, «que hacen que al no citarse el origen, una aceituna de Egipto se venda como una aceituna verde, sea de donde sea».
Se trata de los motivos, para COAG, de que la aceituna Gordal Sevillana haya bajado un 40 por ciento su precio, «porque desde Egipto nos llega una variedad muy similar, pero si no pones la variedad ni origen en los envases, todas son verdes, venga de donde vengan, de modo que nos llenamos la boca con que somos los máximos productores, pero no estamos protegidos».
Antonio Rodríguez ha aclarado que los productores «no estamos contra la importanción, porque exportamos el 60 por ciento, pero que se ponga el nombre y el origen en todo lo que se venda», además de que «igual que se hacen campañas nacionales con la Manzanilla o la Hojiblanca, se haga hincapié en el nombre, porque antes la de mesa era exclusivamente la Manzanilla, y muchos ponen otras como si lo fuese», ha concluido.
La norma explica que en el caso de las aceitunas de mesa, se aplicarán innovaciones como la recolección mecanizada, los nuevos productos y las nuevas formas de elaboración, así como la indicación voluntaria de la variedad en el etiquetado, lo que el sector entiende que debería ser obligatorio para proteger a los productores.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal