Sin categoría
El Consorcio de Aguas Plan Écija anuncia bajada de la tasa de suministro para 2017
La bajada del precio será de un 15% en los primeros metros cúbicos de los consumos de uso doméstico y familia numerosa. Asimismo las tarifas de pensionistas -cuyo precio es el más bajo- quedan reducidas en torno al 6%.
También destinarán 70.000€ para pagar las facturas de las familias con riesgo de exclusión social
AION Écija
La Junta General del Consorcio para el Abastecimiento y Saneamiento de Aguas Plan Écija ha aprobado por unanimidad de sus miembros «una notable» bajada de las tasas principalmente premiando consumos reducidos, familias numerosas y pensionistas. El Plan Écija se ocupa de la gestión de este servicio en 17 pueblos situados en La Campiña y la Sierra Sur.
Dicha junta se ha reunido esta semana para aprobar la Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de las tasas en la prestación de los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable, saneamiento, depuración de aguas residuales y otros servicios conexos a los anteriores para el ejercicio 2017.
Bajada de precios
La bajada del precio será de un 15% en los primeros metros cúbicos de los consumos de uso doméstico y familia numerosa. Asimismo las tarifas de pensionistas -cuyo precio es el más bajo- quedan reducidas en torno al 6%.
Las modificaciones aprobadas regulan mediante cuatro bloques estos usos: doméstico, familia numerosa y pensionistas, premiando claramente el uso racional del agua, para consumos de hasta 12 m3 /trimestre o su proporción mensual.
Los municipios consorciados a los que afectará esta bajada en el suministro de agua son: Écija,La Luisiana, Cañada Rosal, Fuentes de Andalucía, La Campana, Marchena, Paradas, Arahal, Morón de la Frontera, Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, El Rubio, Marinaleda, Herrera y la E.L.A. Isla Redonda-La Aceñuela.
Estas tarifas mas sociales aprobadas por el Consorcio, se sumarán a las iniciativas llevadas a cabo por otras instituciones públicas en su compromiso con las ayudas a colectivos mas desfavorecidos. En ese sentido, el Consorcio ha resuelto recientemente destinar, en proporción a la población de sus respectivos municipios miembros, la cantidad de 70.000 €, para afrontar el pago de las facturas de agua a familias con riesgo de exclusión social.
Según nota de prensa, la propuesta ha partido de la presidencia del Consorcio a cargo de Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna. En la misma explican que el «equilibrio económico de la explotación pública de los servicios, llevada a cabo por el ente instrumental del Consorcio, la Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral Aguas del Retortillo (ARECIAR), bajo el principio de solidaridad entre sus habitantes, permite realizar estas actuaciones beneficiosas para las economías familiares, a la vez que, responsabiliza el uso adecuado del agua y la protección del medio ambiente».
En ese sentido, aseguran que «la reciente renovación de buena parte de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento en alta, así como las inversiones en materia de abastecimiento domiciliario, saneamiento y depuración que el Consorcio esta llevando a cabo en los municipios, está contribuyendo sobre manera a la eficacia de la gestión pública de la ARECIAR».
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa