Educación
El ajedrez llega a dos colegios de Arahal
Las clases se dan en el CEIP Maestro José Rodríguez Aniceto y en el CEIP El Ruedo.
Fuente: Escuela Sevillana Ajedrez.
Dos colegios de Arahal ofertan para este curso 2016/2017 el ajedrez como actividad extraescolar. La Escuela Sevillana de Ajedrez organiza esta actividad proponiendo a los alumnos una variada gama de actividades convenientemente graduadas y secuenciadas que consigan la obtención de los conocimientos del programa con destreza y sin necesidad de excesivas explicaciones teóricas.
Concretamente los centros en los que se da clases este curso en Arahal son: el CEIP Maestro José Rodríguez Aniceto y CEIP El Ruedo. En los colegios, el plazo de inscripción está abierto durante todo el período lectivo.
La Escuela Sevillana de Ajedrez imparte clases en más de 160 colegios en el curso 2016/2017 en un total de 37 localidades con el objetivo de enseñar a pensar creativamente gestando nuevas jugadas en el tablero y en la vida.
La principal característica del ajedrez escolar es llegar a que todos salgan del colegio teniendo las herramientas necesarias para poder jugar una partida, o poder analizar una situación de la vida diaria con un razonamiento lógico.
En el mundo educativo siempre se está en continua evolución y en busca de nuevas metodologías y estrategias para dar respuesta a las necesidades de la diversidad del alumnado. En el que método que usan, el Ajedrez se presenta como un juego que puede convertirse en un instrumento pedagógico no convencional que apoya decididamente la labor docente, enriqueciendo al niño con nuevos mecanismos de pensamiento que serán la base para llegar a la etapa operatoria formal.
Desde el punto de vista intelectual, es necesario destacar principalmente que el aumento de la capacidad de atención y concentración, la mejora del razonamiento lógico y de la memoria, y el hecho de aprender a estar en silencio sirven para fomentar y reforzar la adquisición de los hábitos de estudio y, en consecuencia, inciden positivamente en la mejora del rendimiento escolar. Además, se potencian sustancialmente las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis; se mejora la percepción, la discriminación, la creatividad, la imaginación y la intuición; se trabaja la orientación espacio tiempo y se mejora la expresión verbal.
En la vida diaria se puede constatar la ausencia de valores como: responsabilidad, disciplina, colaboración, orden, justicia, atención, etc. Por el contrario es frecuente la presencia de contravalores como: agresividad, intolerancia, indiferencia, hostilidad, individualismo, insolidaridad, irreflexión, etc. El ajedrez es un instrumento eficaz que nos ayuda a combatir los contravalores y fomentar los valores democráticos antes expresados.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa