Sin categoría
IULV-CA pide a la Junta las resoluciones de los Programas Emple@Joven y Emple@30+
El alcalde de Arahal dice también que el retraso en las resoluciones de la Ley de la Dependencia está provocando «un grave problema contable» en el Ayuntamiento.
C.G. AION Arahal
Alcaldes y representantes de IULV-CA se han concentrado esta mañana en la puerta del Palacio de San Telmo para pedir a la Junta de Andalucía las resoluciones del Programa Emple@Joven y Emple@30+. La coalición de izquierdas ha preguntado en tres ocasiones en el Parlamento a la presidenta Susana Díaz que ha respondido anunciando varios plazos, el último el mes de septiembre.
Como ya es octubre y las resoluciones siguen sin llegar a los ayuntamientos, alcaldes y representantes de IULV-CA se han echado a la calle para pedir a la máxima responsable del Gobierno andaluz, con una concentración ante la sede de la presidencia, la publicación de las resoluciones. A la concentración esta mañana en Sevilla también ha asistido el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maillo.
En Arahal en total se espera la adjudicación de 49 contratos de seis meses a menores de 29 años y 71 contratos de 3 meses para mayores de 30 años. Según explica el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, «Hasta que las resoluciones no lleguen a los ayuntamientos, no se pueden llevar las ofertas al SAE». Márquez dice que la Junta dio un primer plazo para el 13 de junio y un segundo para el 13 de septiembre, «y no ha cumplido, creíamos que en septiembre saldrían y podríamos comenzar en octubre y hoy día 18 ya es imposible».
Retrasos en la Ley de Dependencia
Por otro lado, el alcalde de Arahal dice estar también «muy preocupado» por los retrasos en los pagos de la Ley de Dependencia. Cuenta que el Ayuntamiento gestiona este servicio, en el que trabajan alrededor de 100 profesionales, con el dinero que llega de la Junta de Andalucía a través de la Diputación de Sevilla. Es la denominada Ayuda a Domicilio.
La Junta envía dos resoluciones al año, una cada semestre, la primera llegó, según cuenta Márquez, «más o menos a tiempo» pero sobre la segunda, que se esperaba a finales de julio o principios de agosto, «no se sabe nada» y esta situación está creando «un grave problema contable». El total del dinero por semestre para el pago del servicio de Ayuda a Domicilios está entorno a los 500.000 euros. El Ayuntamiento ha adelantado dos meses ya, agosto y septiembre, del sueldo del centenar de trabajadoras/es. «Pero la interventora nos comunica que no hay más crédito, hasta ahora ha confiado en que la resolución no tardaría en llegar, pero ya estamos a mediados de octubre».
El alcalde anuncia que si no llega antes de terminar el mes va a reunir a los trabajadores/as para informarles sobre cuál es la situación. «Aunque el Ayuntamiento tenga dinero se trata de un problema contable grave, el gasto en los sueldos tiene que ser legal y debe disponer de crédito pero no lo habrá si no llega la resolución ya».
Miguel Ángel Márquez considera lo que hace la Junta supone un «retraso continuado y sostenido en el tiempo en los servicios públicos».
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa