Sociedad
Comienza la obra de urbanización de la parcela de la Cruz de la Cava parada durante 6 años
A.S/C.G.
Seis años después de que se paralizaran las obras de la Unidad de Ejecución UE-18 situada en el primer tramo de la Cruz de la Cava, el concejal de Urbanismo, José Antonio Cabrera, ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación la firma del acta de inicio de la urbanización de este área adjudicada a la empresa J. Campoamor, Obras y Proyectos por 250.000 euros.
El inicio de las obras supone el final de un calvario para 27 familias de Arahal que tenían invertido su dinero desde 2006, año en el que llegan a un acuerdo con la Promotora P&M Constructora para la construcción de viviendas. Después de presentar dicha empresa concurso de acreedores en 2009, las obras pararon.
Foto: A.I.
El Ayuntamiento inició en 2012 un pleito para hacerse con el aval bancario, unos 300.000 euros y poner en marcha de nuevo el proyecto por estas 27 familias y porque la situación sin terminar del solar, que ha permanecido vallado durante años, ha conllevado otros problemas de limpieza, vandalismo y corte en la posibilidad de dar salida a otra zona del pueblo, La Torbilla.
El edil informó que la obra contempla la instalación de farolas, acometida de agua y acondicionamiento de sistema de electricidad con la construcción de un centro de transformación concedido por Endesa cuyo presupuesto es de 48.000 euros. El plazo de la obra, en la que hoy ya había técnicos con las primeras medidas, es de 6 meses. J. Campoamor Obras y Proyecto ha tenido que poner otro aval bancario.
Cabrera resumió los problemas que en su opinión resolverá la urbanización de esta unidad de terreno. La primera y fundamental acabar con la pesadilla vivida por los propietarios del terreno, familias de Arahal: la segunda terminar también con los problemas de ratas, escombros, basura y seguridad que se acumulaban en el solar por la dejadez en los últimos años y los incendios en los pastos que crecían dentro sobre todo en verano; la tercera la construcción de 90 viviendas, 12 de Protección Oficial y 72 de renta libre (60% de P&M y 40 % de los vecinos propietarios), que se levantarán en los terrenos, cedidos por los vecinos, en la zona de la parcela más pegada al barrio de La Torbilla; y, por último, una vez terminen las obras, esa barriada dará salida a otra, la de la Torbilla, para acabar con los problemas de tráfico por culpa de la falta de conexiones con el resto del pueblo.
Ademas del edil, en el lugar donde se celebró la rueda de prensa, solar que se urbanizará, estaban representantes de J. Campoamor, técnicos municipales y parte de los vecinos y vecinas propietarios de los solares.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 10 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 5 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa