Medio Ambiente
Medio Ambiente inicia este verano el sellado de doce vertederos en municipios de Cádiz, Jaén, Sevilla, Huelva y Córdoba
Uno de los vertederos está a pie de la carretera Arahal/Morón frente a la finca de la Huerta Las Monjas
Vertedero ilegal situado en la carretera Arahal/Morón.
A.I.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a iniciar en breve las obras de sellado y clausura de un total de doce vertederos ubicados en municipios de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. Esta actuación, que beneficiará a una población cercana a los 191.800 habitantes, supondrá una inversión total de 8,14 millones de euros y la regeneración 315.943 metros cuadrados de terrenos afectados por vertidos escombros. Uno de los vertederos que será sellado es el que está situado en la carretera Arahal/Morón, frente a la Huerta de las Monjas.
El vertedero de Arahal está en la carretera A8125 de Arahal a Morón. Se trata de un hoyo de gran tamaño de donde extrajeron la tierra para la obra de la A92. A partir de ahí, los vecinos comenzaron a echar todo tipo de escombros, restos de mudanzas y basuras convirtiendo el área en un vertedero ilegal. La entrada en vigor la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, considera esta actividad como delito y es el Ayuntamiento el responsable de la situación, por lo que incluso deja de ser escombrera. Ahora, la Junta de Andalucía ha anunciado que dispone del dinero para sellarlo.
Además se van a sellar los siguientes vertederos: los de Llanos del Campo-Grupo Pinar (Grazalema), Chaparral-La Sombrerera (Puerto Serrano), Sierra Valleja (Arcos de la Frontera), en la provincia de Cádiz; Hoya del Pino (Siles), El Cerrajón (Castillo de Locubín), Torrecilla (Torredonjimeno) y Carretera de Los Villares (Andujar), en Jaén; El Chaparral (Écija) y los localizados en las carreteras A92 Km. 57,5 (Morón de la Frontera); Fuente Leona (Cumbres Mayores, en Huelva; y el vertedero de Los Pedroches (Villanueva del Duque), en la provincia de Córdoba.
Los trabajos que se van a llevar a cabo para eliminar estos vertidos se centrarán en la limpieza y retirada de residuos voluminosos, especialmente escombros, estabilización física del vertedero, así como en el control de lixiviados y aguas superficiales. La eliminación de inertes incluye también el saneamiento y restauración ambiental de toda la cubierta vegetal de la superficie afectada. Esta actuación estará cofinanciada con Fondos de Cohesión.
Asimismo, la Consejería está a punto de concluir los trabajos para el sellado de los vertederos de Puente Genil, en la provincia de Córdoba, y los ubicados en los municipios sevillanos de Lebrija (El Cornejil) y Utrera (El Barrero). La actuación, que cuenta con presupuesto de más de 7,2 millones de euros, supondrá la regeneración de una superficie de más 262.164 metros cuadrados.
Con la clausura y sellado de estos vertederos se pretende solucionar los consiguientes problemas ambientales de contaminación (aguas subterráneas y superficiales, suelos…), deterioro paisajístico, inestabilidad de taludes, saturación y posibles riesgos sanitarios. Además de proteger el medio ambiente y la seguridad de las personas, con esta iniciativa se persigue también la restauración paisajística de todo el entorno de los mismos.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo