Mairena del Alcor
El Cristo de la Cárcel, la llamativa procesión de un cuadro en Mairena del Alcor
La tradición sitúa en el siglo XVII el origen de la devoción al Santísimo Cristo de la Cárcel de Mairena del Alcor, una imagen de cristo crucificado de estilo renacentista pintado al óleo sobre lienzo con potencias áureas sobrepuestas. Esta noche a las 22 horas saldrá en procesión desde la parroquia Santa María de la Asunción por las calles Real, Daoiz, plaza Antonio Mairena, San Fernando, plaza San Sebastián, José María del Rey, Arrabal, plaza Antonio Mairena, Daoiz y Real.
Con gran expectación, el pueblo se echa a la calle para venerar a su Cristo dando forma al cortejo de forma espontánea, portando velas o tras el paso ataviados de ‘grillo’ que es como se denominan a los penitentes con antifaz y túnica morados, cíngulo del mismo color y grilletes en los tobillos, evocando a los presos que pedían remedio al ‘Señor de Mairena’ a través de la ventana que antaño comunicaba la cárcel con la capilla. El sonido que producen los grilletes es una de las señas de identidad de esta procesión junto a la música del trío de capilla que precede al paso.
Los rezos
Uno de los cánticos más representativos es el trisagio, una oración antiquísima que consiste en repetir tres veces el salmo Santo dios / Santo fuerte / Santo inmortal / Líbranos señor de todo mal. Participan también en el ceremonial todas las agrupaciones parroquiales, hermandades y asociaciones religiosas portando sus insignias, además de una amplia representación de las autoridades eclesiásticas, civiles y militares.
La imagen actual del santísimo Cristo de la Cárcel está fechada en 1937 y realizada por el pintor valenciano Félix Lacárcel. Se trata de una fiel reproducción de la pintura original que fue destruida en la noche del 19 al 20 de julio de 1936. Le acompaña una pequeña talla de la Virgen del Amparo, obra del escultor mairenero Antonio Gavira. Cuenta la tradición oral que el lienzo primigenio, propiedad de los nobles Tomás de Paz y su mujer Marina Palacios, lo habían traído desde las Américas junto a tres esclavas que les servían.
-
Sociedadhace 2 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 1 día
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Arahalhace 3 días
Así serán las 423 viviendas de VPO de Arahal y sus condiciones de venta
-
Bormujoshace 3 días
El «error» de un teniente de alcalde de Bormujos al informar de la bonificación del IBI de las VPO
-
Sucesoshace 2 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 2 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 2 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Culturahace 2 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla