Economía
Las lluvias ocasionan pérdidas en hortalizas y cereales ocasionando enfermedades y retrasos en la recolección y siembras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Sevilla alerta sobre las pérdidas que están ocasionando las lluvias en los cultivos de la provincia tanto en las Campiñas como en otras comarcas. Cultivos de secano como girasol o garbanzo aún no se han podido sembrar y no sabemos cuándo se podrá. Cultivos de invierno como los cereales están sufriendo enfermedades fúngicas y asfixia radicular por el exceso de agua.
En el Bajo Guadalquivir son muchos los cultivos que se van a perder, o se han perdido ya, como es el caso de los guisantes que ahora mismo están teniendo problemas por las enfermedades radiculares que ocasionan la podredumbre de las raíces.
Excesiva
El exceso de lluvias también está afectando a cultivos como las brásicas (coliflor, brócolis, repollo, grelo …) que tendrían que estar recolectándose ya, pero es que ni maquinaria ni trabajadores pueden entrar en el campo sin atascarse.
Estas lluvias, además están afectando a las siembras ya realizadas como el girasol, el garbanzo, maíz dulce, las semillas se están pudriendo bajo tierra. Las habas baby se han perdido en muchos casos y las alcachofas se están poniendo negras. Aun no se ha podido plantar el tomate y el pimiento de industria que debería haberse comenzado el 10 de marzo y que se va a retrasar mucho. Esto va a dar lugar, además, que cuando se pueda sembrar será todo a la vez, con los consiguientes problemas también para la recolección.
Los cultivos
En lo que se refiere a los cultivos que deberían estar sembrándose, el problema añadido es que por lo menos se necesitarían, cuanto menos, una veintena de días para que se seque el terreno y que no llueva nada.
Por otro lado, surge el problema de la cantidad de agua que se está desperdiciando por falta de infraestructuras (balsas) en zonas bajas para poder almacenar agua para años de sequía como los que hemos padecido.
Las pérdidas económicas son díficiles de evaluar, sobre todo por la cantidad de superficie afectada, a espesas de ver la evolución de cultivos anegados y como transcurra la primavera.
Además de los daños provocados en desagües y caminos, lo que supone un grave perjuicio socioeconómico para una zona rural eminentemente agraria.
-
Sociedadhace 3 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 1 día
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Bormujoshace 3 días
El «error» de un teniente de alcalde de Bormujos al informar de la bonificación del IBI de las VPO
-
Sucesoshace 3 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 2 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 2 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Sucesoshace 9 horas
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Culturahace 2 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla