Sucesos
Intervenidos más de 150.000 juguetes falsificados en un polígono de Sevilla
La Policía Local de Sevilla, a través de su Grupo de Fiscal, ha llevado a cabo un importante operativo contra los juguetes falsificados. En un almacén intervenido por los agentes se han encontrado unas 300 cajas de cartón con entre 100 y 500 objetos cada una de ellas, por lo que a falta del conteo oficial habría «más de 150.000 juguetes», según ha informado el delegado de Seguridad, Ignacio Flores.
En la operación se ha intervenido un almacén de unos 200 metros cuadrados que estaba oculto tras una pared camuflada con una estantería. La autoridad judicial ha ordenado el desalojo y precinto de la nave en la que se encuentran los juguetes falsificados. Los agentes han detectado que muchos de ellos están compuestos por piezas pequeñas sin la seguridad necesaria, pudiendo desprenderse con facilidad.
Los agentes han intervenido juguetes que reproducen los diseños registrados de marcas conocidas como Barbie, Mattel, Pokemon, Marvel, Disney, Funko o Mario Bross. Las marcas perjudicadas han sido informadas de las falsificaciones y uso ilícito de sus logos o nombres comerciales.
«El precio de venta al público estimado no se sabrá con exactitud hasta que se finalice el conteo de los juguetes pero la mayoría de ellos tienen un precio de venta que oscila entre los 20 y los 40 euros», ha añadido Flores.
Venta de juguetes en mercadillos de Sevilla
La investigación comenzó cuando los agentes detectaron la venta de los juguetes falsificados en distintos mercadillos de la ciudad; iniciando un seguimiento en el que comprobaron que los juguetes falsificados se vendían al por mayor en una nave del Polígono Carretera Amarilla de Sevilla. Una vez localizada la nave, una inspección visual se saldó sin ser detectados los juguetes falsificados expuestos al público.
Pero los agentes averiguaron que el exterior de la nave podría tener un doble fondo, localizando una puerta oculta detrás de una estantería.
Esta puerta oculta daba paso a un almacén clandestino, donde se localizaron gran cantidad de cajas con los juguetes falsificados, que han sido inmovilizados a la espera del conteo para ser puestos a disposición judicial.
Principalmente se trata de juguetes dispuestos para su venta al público careciendo de los datos mínimos que permitían identificar al fabricante, así como deficiencias en el etiquetado del producto, mientras no constan instrucciones en castellano ni información de su composición, naturaleza, finalidad, características, condiciones de uso y en su caso las precauciones que se deben tener.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa