Cultura
«A mis maestros», lo más reciente del guitarrista Javi Santiago
El guitarrista jiennense Javi Santiago ha publicado este viernes 20 de octubre su nuevo trabajo musical, unas granaínas dedicadas a todos sus maestros, “sobre todo a Manolo Sanlúcar”, que él mismo ha compuesto, y en las que además ha incluido algunos compases de temas conocidos de los maestros a los que rinde homenaje, con el consentimiento de estos. Y es así como lo ha titulado: “A mis maestros”.
El tema, lanzado con el sello discográfico La Voz del Flamenco, viene acompañado de un videoclip que ha sido grabado principalmente en el Museo Casa Andalusí de Córdoba, aunque también hay localizaciones como Medina Azahara, la Mezquita Catedral, el Puente Romano y la Torre de la Calahorra, también en Córdoba.
Nacido en Arjona (Jaén) el 25 de marzo de 1986, Santiago demostró desde muy pequeño dotes para la guitarra flamenca. Así, comenzó a recibir clases a la temprana edad de nueve años, con un familiar como profesor. Más adelante, se formaría con maestros como Sebastián García, Juan Ballesteros, Paco Serrano o Juanma el Tomate. También lo hizo de la mano de Manolo Sanlúcar, José Antonio Rodríguez Manolo Franco o Diego del Morao, gracias a diferentes clases maestras. Sin embargo, no fue hasta los 14 años cuando comenzara a dedicarse de manera profesional, siendo Fosforito quien le diera la “alternativa”.
Más adelante, compartiría escenario y acompañaría el cante y el baile de artistas como José Mercé, Diego el Cigala, Antonio Canales, Farruquito, Juan Villar, Lole Montoya…
Tras una exitosa carrera como guitarrista, recientemente ha realizado varias giras internacionales, tocando en países como Panamá, Colombia, Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Suecia, Estonia, Alemania, Noruega, Finlandia, Rusia, República Checa, Italia o Malta.
Premios
Javi Santiago cuenta con varios reconocimientos en su haber desde que a los nueve años decidiera dedicarse al arte de la guitarra, obteniendo, por ejemplo, el Primer Premio Nacional de Guitarra Flamenca (INJUVE) en 2008, que le permitió realizar una gira nacional de guitarra solista (Segovia, Madrid «Círculo de Bellas Artes», Cádiz, Valladolid…). También ha sido semifinalista en el Festival Internacional Cante de las Minas (La Unión, Murcia); semifinalista en el Concurso de Guitarra Niño Miguel (Villanueva de los Castillejos, Huelva); o semifinalista en el Concurso Internacional de Guitarra Flamenca en Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Su último trabajo, la composición del tema Catafalco y Oro, donde colaboró Potito para el torero Emilio de Justo.
-
Sociedadhace 2 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Arahalhace 3 días
Así serán las 423 viviendas de VPO de Arahal y sus condiciones de venta
-
Deporteshace 24 horas
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Sucesoshace 2 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Bormujoshace 3 días
El «error» de un teniente de alcalde de Bormujos al informar de la bonificación del IBI de las VPO
-
Culturahace 2 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 3 días
Pacma denuncia una novillada presuntamente ilegal prevista en Beas para este domingo
-
Sociedadhace 2 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos