Sin categoría
El 21-J, marchas hasta Sevilla para rodear el Parlamento andaluz
Las marchas del 21-J hasta los parlamentos regionales incluyen peticiones de referéndum sobre monarquía y república. Numerosos colectivos sociales y políticos están organizando una nueva marcha por la dignidad para el 21 de junio, queriendo repetir la multitudinaria protesta vivida el pasado marzo en el capital de España, lideradas por Diego Cañamero y el SAT. A este acto acudirán IU, Podemos, 22-M y muchos otros grupos. Ese día habrá marchas denominadas «rodea tu parlamento» hacia todas las asambleas y parlamentos regionales de España.
Además, debido a la reciente abdicación del Rey, quieren aprovechar la movilización, desde las Marchas de la Dignidad para reivindicar el derecho a decidir, pedir un referéndum y un proceso constituyente. Quieren congregar a 100.000 personas.
Ese día habrá marchas a pie desde distintos puntos de la provincia de Sevilla. Desde la comarca de La Vega ya han confirmado una, pero el resto aún está en fase de organización. Hoy se ha celebrado una reunión preparatoria en la sede del SAT Osuna a la que han acudido representantes de toda la comarca y Diego Cañamero.
Además se están fletando autobuses y trenes desde todas capitales y provincias de Andalucía. Una vez en Sevilla los manifestantes realizarán a pie un recorrido que partirá a las 11 horas desde la estación de tren de Santa Justa hasta acabar en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento Andaluz. Además el grupo procedente de la provincia de Córdoba pretende llegar a pie desde la entrada de la ciudad hasta el parlamento.
Miembros de las distintas asambleas de las marchas en las ocho provincias de Andalucía organizan en estos días los preparativos de esta acción de protesta. El próximo día 15 de junio tenga lugar en Córdoba la reunión de la coordinadora andaluza.
Las marchas se convocan contra el paro, la precariedad y la pérdida de derechos laborales, en defensa de las prestaciones sociales. Contra los recortes en sanidad, dependencia, desempleo y demás prestaciones de cobertura y apoyo a las situaciones de necesidad. Por unos servicios públicos de calidad. Contra los recortes en educación, servicios sanitarios y servicios municipales básicos. Por la trasparencia y control ciudadano. Contra la corrupción y la impunidad de las conductas delictivas de los poderosos a favor de sus intereses. Por una auditoria de la deuda del estado, contra del pago de una deuda que el pueblo no ha decidido, para rescatar a los bancos y grandes corporaciones económicas.
«En Andalucía cientos de miles de familias han perdido su casa, hay 1.500.000 de paraos, nuestra juventud se ve obligada a emigrar como hicieron nuestros padres y abuelos, hay 300.000 andaluces en el umbral de la pobreza. Las personas se ven obligadas a trabajar en condiciones precarias para poder alimentar a su familia» señalan.
-
Sociedadhace 18 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 2 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 2 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 3 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Mairena del Alcorhace 21 horas
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Estepahace 2 días
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta