Empresas
Los jóvenes que quieran participar en Emple@Joven deben apuntarse en el SAE
INFORMACIÓN PATROCINADA POR KIOSCO DAVID APEADERO
INFORMACIÓN
Foto: A.I.
Este jueves 22 se mantiene la primera reunión entre representantes municipales y responsables del Servicio Andaluz de Empleo
Los jóvenes de 18 a 29 años que quieran participar en el Programa de Emple@Joven, de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo deben apuntarse en el Oficina del Servicio Andaluz de Empleo, situada en la calle Monjas. Mañana está convocada la primera reunión entre los responsables municipales de Empleo y Juventud y los representantes de dicho organismo.
El Servicio Andaluz de Empleo será el organismo que gestione las inscripciones por lo que los interesados deben dirigirse a la oficina de Arahal y solicitar la inscripción en el Programa Empleo@Joven de la Junta, después de pedir cita previa bien a través de Internet o llamando al teléfono 955 625 695.
La delegada de Empleo y Juventud, Senaida Castañeda, y el gerente de la Sociedad de Desarrollo de Arahal, José Antonio García Ocaña, mantendrán mañana la primera reunión en la dirección provincial dl SAE en Sevilla, para comenzar a concretar los primeros pasos a seguir.
Para cualquier de las opciones de este programa, siempre habrá que dirigirse al SAE, como son las prácticas profesionales en empresas, Bono de Empleo Joven, becas para el desarrollo de proyectos de I+D+i y proyectos de cooperación social y comunitaria a través de los ayuntamientos, según se publica en el Boja número 86 de 7705/2014.
Garantía Juvenil Andaluza
Arahal recibirá 521.435,70 euros. Los contratos serán de 6 meses. El programa está destinado a paliar el desempleo juvenil. En Arahal 692 jóvenes de entre 18 a 29 años está en paro. En Andalucía alcanza el 50 por ciento de los desempleados y ha aumentado desde 2009 un 88%, según los datos del INEM.
El Programa Emple@Joven, como primera fase de implementación del Sistema de Garantía Juvenil Andaluza, tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes andaluzas con la finalidad de reducir el tiempo de inactividad existente entre la finalización de su periodo formativo o el inicio de la situación de desempleo y el desempeño efectivo de un puesto de trabajo.
La implantación del Programa Emple@Joven garantiza que el Servicio Andaluz de empleo, en un periodo máximo de seis meses desde su inscripción en el Programa, ofrezca a la persona joven, en alguna de las iniciativas que lo integran o en cuantas otras se implementen en materia de empleo por el Gobierno de Andalucía.
Los beneficiarios deben estar empadronados en la Comunidad Autónoma.
-
Semana Santahace 2 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 2 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo