Connect with us

varios

Mendilibar y su titánica misión de echar a andar a este Sevilla

En la pasada temporada 2021/22 del fútbol español, el Sevilla se consolidó como el ‘cuarto grande’ del país, ya que, por tercera campaña seguida, el club integró el ‘top-4’ de la competición, llegando, por una buena parte del curso, a ser escolta y perseguidor del Real Madrid, a la postre campeón del aquel certamen.

Todo eso que el Sevilla logró en estos últimos tres años, en el presente curso parece haberse ido a la borda. Muy contrario a lo que fueron esos productivos calendarios, el presente del equipo, hoy por hoy, es muy distante a aquel prometedor pasado.

Actualmente, el Sevilla pelea por no caer en puestos de descenso de La Liga 2022/23, una situación muy distante a su pasado reciente, pero también muy real, alejados del acostumbrado favoritismo que se les auguraba en los pronósticos de bet365 código bonus en la mayoría de las ocasiones que disputaba algún encuentro en la temporada anterior.

Con 26 fechas jugadas en la máxima categoría española, la diferencia del Sevilla con respecto al descenso es de apenas dos puntos, una situación poco probable en tiempos pasados, pero que está ocurriendo en el presente y, por lo cual, el club ha tenido que tomar cartas en el asunto.

A falta todavía de 12 compromisos para la finalización del curso español, el conjunto ‘Nervionense’ acaba de contratar al tercer entrenador en lo que va de temporada.

Tal ha sido el descalabro en esta campaña, que desde las oficinas andaluzas ya han despedido a dos técnicos, para abrirle paso a José Luis Mendilibar, el cual, tratará de sacar adelante el desastre en el que se ha convertido el club en la actualidad.

Pero, para llegar hasta esta situación, el Sevilla tuvo que echar a dos históricos entrenadores del club. Primero, a inicios de temporada, despidieron a Julen Lopetegui luego de sietes fechas de liga disputadas, quedando a solo un punto del descenso y tras acumular un punto en tres jornadas de la fase de grupos de Champions.

Como entrenador ‘Blanquirrojo’, Lopetegui hizo posible que el Sevilla obtuviera su 6ª Europa League en 2020, en un torneo donde, eliminó a rivales en el papel más fuertes, como el Manchester United en semifinales y el Inter de Milán en la gran final, además de ayudar a la consolidación del equipo en las posiciones de arriba de la clasificación española.

Para intentar darle vuelta a esta situación, trajeron a un viejo conocido del Ramón Sánchez-Pizjuán, el argentino Jorge Sampaoli, que ya había dirigido al club en la temporada 2016/17 dejando muy buenas sensaciones, con ideas y propuestas que le permitieron al club ser reconocido por su buen juego y, además, plasmarlo en los resultados obtenidos, siendo nuevamente uno de los cuatro mejores de aquella liga.

Con Sampaoli, que fue firmado en octubre, la situación no cambió demasiado, alternando el club buenas y malas actuaciones, hasta el pasado fin de semana, cuando, al ser derrotados en su visita al Getafe, por 2-0, el también extécnico de la selección argentina fue cesanteado de su cargo, completando así, una segunda etapa ‘Nervionense’ muy alejada de su primer y exitoso paso.

Para intentar despegar y poner tierra de por medio con los fantasmas del descenso, ha llegado Mendilibar, que tiene una tarea de por sí compleja, que no es otra que levantar a un equipo que no muestra respuestas ni capacidad para darle un vuelco a su actual momento.

Una de las notas positivas del Sevilla en la temporada, es que aún se mantiene vivo en la Europa League, donde jugará próximamente los cuartos de final de la competencia ante el Manchester United.

Sevilla no juega en la segunda división española desde la temporada 2000/01

Recordemos que, en el torneo europeo, las seis coronaciones del cuadro andaluz son la cifra más alta del mismo, por lo cual, es su competición predilecta y, sin importar lo que pase en liga, el rendimiento en esta competencia siempre suele ser positivo, aunque, ahora, chocarán ante el principal candidato a quedarse con el trofeo, como lo es el conjunto ‘Red Devil’.

En su carrera como entrenador, que inició en 1994, Mendilibar ha dirigido a más de una decena de clubes de las distintas categorías del fútbol español. Seguramente este reto, como estratega del Sevilla, sea el de mayor trascendencia de su amplia carrera en los banquillos.

En la temporada 2016/17, como estratega del Éibar, con el que logró la 10ª posición en Primera, fue reconocido con el Trofeo Miguel Muñoz al Mejor Entrenador de La Liga.

Este martes fue anunciado como nuevo mandamás del Sevilla y ese mismo día dirigió su primer entrenamiento al frente del club. Gracias al parón FIFA de selecciones, tendrá varios días para ir organizando sus ideas.

Su primer desafió al frente del equipo, será cuando estos visiten al diz, en la 27ª jornada liguera, el sábado 1 de abril, y el 7/4 el Sevilla recibirá al Celta en la 28ª fecha doméstica.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy