varios
¿Qué es el chip de un tóner? A4Toner nos explica todo lo que necesitas saber sobre él
El tóner es uno de los consumibles más utilizados en la actualidad para llevar a cabo las impresiones. Este permite realizar impresiones a gran velocidad, de gran calidad y alta definición. Ahora bien, la mayoría de los tóneres actuales utilizan un chip. Desde la empresa especializada y referente en la venta de consumibles compatibles en el país A4Toner explican de qué se trata el chip y qué diferencias hay con respecto a los que no llevan, entre otras.
La impresión con tóner lleva muchos años en el mercado y poco a poco se ha asentado hasta convertirse en una de las opciones preferidas por los usuarios para imprimir desde casa, así como también en papelerías e imprentas especializadas. Se trata de un consumible que utiliza un polvo fino en su interior que cumple con la función de tinta seca. Este se impregna en el papel y plasma el contenido por medio de atracción electrostática o magnetográfica, aclaran los expertos. El tóner se conforma de varias piezas que van unidas entre sí. Por un lado, se encuentra el cilindro de transmisión eléctrica o carga negativa y, por otro, el depósito de tóner; pero también el popular chip que, tal como afirman los expertos, es el responsable principal de que funcione en una determinada impresora o no.
Según aclaran desde el e-Commerce referente en la comercialización de cartuchos de tinta y tóneres compatibles A4Toner, esta pieza proporciona información como la fecha de instalación del cartucho, además de datos sobre los trabajos impresos, número de copias realizadas, porcentaje de cobertura empleado y remanente de copias. Ahora bien, el chip también puede generar incompatibilidades en las impresoras forzando a los usuarios a adquirir nuevos y más costosos cartuchos OEM, declaran. Esto sucede cuando el tóner compatible, reciclado o remanufacturado, no cuenta con un chip de la marca OEM. Desde la empresa recuerdan que es fundamental adquirir un tóner compatible con chip o, en su defecto, cambiarlo directamente desde el consumible original. Y es que cuando el tóner compatible no lleva chip la impresora es incapaz de detectarlo, por lo que no resulta válido hasta que se efectúa la transición de un consumible a otro. Recuerdan que el precio de estos últimos productos es más reducido, pero se requiere de un nivel de experiencia medio para poder realizar la extracción.
A4Toner matiza que el chip del tóner proporciona información específica sobre las copias, pero no debe limitarlas. Gracias al tóner la impresora puede saber los niveles de tóner y cuando la tinta seca comienza a bajar o cuando el consumible está vacío —además de saber si se encuentra ante un dispositivo compatible o no—.
Características del chip del tóner
Los consumibles han evolucionado mucho con el paso del tiempo, explican desde A4Toner, además cada vez es posible encontrar más modelos y marcas diferentes. La empresa explica que la función principal de estos microdispositivos es la de monitorear los niveles del tóner en los consumibles, enviando señales de advertencia cuando los niveles comienzan a bajar o cuando los cartuchos se han agotado —algunas veces trabajan en conjunto con los sensores que vienen incorporados en algunos tóneres—. Ahora bien, la empresa referente en el país en la venta de tóneres y cartuchos de tinta compatibles recalca que cada vez se ponen más trabas por parte de los fabricantes OEM, aunque son conscientes de que la ley está a favor de los fabricantes de cartuchos compatibles, tal como puede observarse en los dictámenes de la reciente Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que promueve la reutilización y el reciclaje de estos y otros muchos dispositivos.
Aclaran que los chips de las impresoras funcionan supervisando los datos de conteo de gotas para estimar el consumo de tóner y número de páginas y están programados para estimar la capacidad de impresión que hay en un solo consumible. Esto puede ocasionar que, aunque el tóner haya sido rellenado para ser reutilizado, el chip siga notificando a la impresora con un falso mensaje de error para desalentar a los consumidores de utilizar cartuchos compatibles, aunque este presente la máxima capacidad de carga. El problema de ello es que ocurre así debido a que muchos de ellos están programados para que no puedan ser restablecidos, matizan.
¿Qué es mejor los tóneres o los cartuchos de tinta?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla, matizan desde A4Toner. Todo depende del uso que se haga del dispositivo de impresión. En los casos en los que se imprimen más de 2.000 páginas al año, la opción más rentable es el tóner, ahora bien, si la cantidad de impresiones es más reducida y se suele imprimir a color la tinta de inyección (cartuchos de tinta) ofrecen mejores resultados. Desde el portal especializado en la realización de comparativas LosMejores.top aclaran, así mismo, que los cartuchos de tinta siempre son más económicos, aunque confirman que estos últimos se gastan mucho más rápido —por lo menos, si se lleva a cabo la misma cantidad de impresiones en un consumible y en otro—. Por ello, coinciden en que todo depende de la frecuencia con la que se vaya a utilizar la impresora.
Desde este portal aclaran que un cartucho de tinta, como su nombre indica, contiene la tinta en el interior y funciona a través de distintos cabezales que se colocan frente al mecanismo que los ayuda a desplazarse sobre el papel y a proyectarla, dependiendo de cuáles sean las órdenes que dé la máquina. El funcionamiento se basa en la presión y la capilaridad, que no es otra cosa que la absorción de la tinta por el papel. En el caso de los tóneres, los consumibles hacen uso de la tecnología basada en la xerografía láser a partir de la mezcla de polvos de tinta seca contenida en su interior, creando de esta forma las diferentes imágenes impresas. El tóner, aclaran, funciona cuando el rodillo de transferencia recibe una carga negativa, de manera que se activa la cuchilla de limpieza del dispositivo de impresión para que los elementos caigan dentro de la tolva. Después, la unidad láser crea la imagen de manera electrostática y se pasa a la fase de revelado con el rodillo, transfiriendo así la imagen sobre el papel.
-
Huelvahace 16 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 19 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 22 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 21 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal