Andalucía
Los Reyes Magos hacen su primera parada en La Puebla de Cazalla
A las doce del mediodía del próximo 5 de enero, La Puebla de Cazalla comenzará a vivir el día más mágico del año. Siguiendo la tradición popular, en la Plaza del Ayuntamiento, los niños y niñas de La Puebla esperarán a sus Majestades de Oriente bajo el cántico “Diego, toca las campañas que son las doce de la mañana”. De allí, corriendo, partirán para la recogida de los juguetes entregados por los Reyes en sus hogares.
Una tradición centenaria permite que La Puebla sea el primer lugar donde Majestades de Oriente entreguen sus regalos a las doce del mediodía, y no en la mañana del día 6. Y es que, desde bien temprano y como manda la tradición, el peculiar cántico “Diego, toca las campanas que son las doce de la mañana” resuena en la Plaza de Andalucía y del Cabildo, donde pequeños y mayores esperan el repicar de las campanas a la hora establecida.
Allí, la multitud, entre juegos, risas y la tradicional canción, espera que el reloj del Ayuntamiento marque tan preciada hora. Una vez que suena el primer toque de campana, los más pequeños correrán a sus casas donde les esperan sus regalos y obsequios que ya sus Majestades han entregado en todas y cada una de las viviendas.
Diego Torres
Cuenta la tradición que Diego, al que hace referencia la canción, fue Diego Torres Delgado, sacristán del Convento de la Candelaria. Aunque hay muchas historias, anécdotas y curiosidades que se narran en referencia a esta peculiaridad morisca, el único dato que puede ser más fiable es que a las 12 de la mañana es el Ángelus, y era obligación y tarea del sacristán tocar las campanas llegando esa hora.
Una fiesta única y especial aún más si cabe en este 2023 tras dos años sin poderla celebrar debido a la pandemia.
La cabalgata de sus Majestades, que este año están encarnados por Carmina Rodríguez, Amanda Copete y Javier Recio, están ya preparadas para la salida por las calles de la localidad.
El cortejo Real estará compuesto por 11 carrozas: tres de Reyes Magos, ocho de asociaciones locales y la de la Estrella de la Ilusión, un honor que este 2023 recae en las niñas de la escuela de fútbol de nuestra localidad.
El día 6 de enero se realizará el almuerzo de Reyes en el Restaurante El Jardal, donde se le entregará una placa recordatoria a quienes han representado a sus Majestades los Reyes de Oriente.
Recorrido
Concretamente, el cortejo real saldrá a las 17:30 de la Residencia Nuestra Señora de Gracia para recorrer Mesones, Sevilla, Avenida José María Moreno Galván, Doctor Espinosa, Eduardo del Pino, Cervantes, Avenida Antonio Fuentes, Morón, Luna, Plaza Nueva, San Patricio, Altana y Marchena..
Desde el Ayuntamiento, los Reyes saldrán a las 16:30 recorriendo a pie Marchena, Cruz, Fábrica, Plaza Cardenal Espínola, visita a la Parroquia Nuestra Señora de las Virtudes, Mesones y Residencia Nuestra Señora de Gracia.
Como cada año, miembros de Protección Civil acompañarán a la comitiva con el fin de evitar problemas durante el Cortejo Real. Se pide colaboración de la ciudadanía, así como seguir las indicaciones que se ofrecen desde los cuerpos de seguridad en todo momento.
-
Huelvahace 16 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 19 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 22 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 22 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal