varios
Test para detectar TDAH en niños
La determinación del diagnóstico de un niño con TDAH es comúnmente realizada a través de un profesional en el área, el cual pueda dictaminar, evaluando directamente al paciente o por la información que los padres y personas cercanas al niño podrían otorgarle. Posteriormente, dependiendo de los juicios del profesional, se llegará a un diagnóstico final.
En la actualidad, y gracias a los grandes progresos que ha tenido la neurociencia, el diagnóstico del TDAH se ha tornado más fácil de evaluar, mediante uno o varios test para detectar TDAH en niños que siempre serán llevados a cabo por profesionales cualificados, pues solo de esta manera se podrá obtener un resultado fiable.
Cómo saber si mi hijo tiene TDAH
Para detectar el TDAH en niños (Trastorno de Déficit de atención con Hiperactividad), es fundamental tomar en cuenta uno o varios tipos de cuestionarios que te servirán de apoyo para crear un diagnóstico.
En términos generales, el test resulta sencillo de realizar, sin llevar mucho tiempo en ello, por lo que un diagnóstico podría ser casi instantáneo. Sin embargo, es sumamente importante lograr una adecuada evaluación psicológica infantil, con la cual se evitará cualquier conclusión incorrecta que se podría obtener al realizar el test.
Por lo general, el TDAH en niños suele manifestarse en los momentos en que el pequeño tiene que organizarse en términos generales, ya sea en sus actividades diarias de manera independiente, como en sus actividades académicas, distrayéndose con suma facilidad.
Cuestionario TDAH
Un diagnóstico del TDAH se puede lograr por medio de uno o distintos cuestionarios, que irán en línea con lo fijado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, que es más conocido comúnmente como DSM-V. Gracias a este manual, se constituyen una serie de juicios que permiten percatarse de los diagnósticos de trastornos psiquiátricos y neurológicos, entre los cuales se encuentra el TDAH.
Cabe remarcar que unas de las pautas presentes con las que debe contar un diagnóstico del TDAH según el manual, es que se encuentre presente algún síntoma de falta de atención como principal característica, o síntomas de impulsividad o hiperactividad.
Test TDAH niños
Uno de los test más comunes para la detección de déficit de atención en niños, es la prueba conocida como d2-R.
Esta prueba se trata de un test de tiempo limitado destinado a medir la velocidad de procesamiento, el seguimiento de instrucciones y la calidad de ejecución en tareas especialmente seleccionadas. Mediante esta prueba, se obtiene una estimación sobre la velocidad y la precisión, dos aspectos fundamentales que, finalmente, nos ayudarán a puntuar la capacidad de concentración del niño.
En la actualidad, el d2-R es una de las pruebas más importantes para la detección del TDAH en niños, tanto de Europa como de Latinoamérica.
Asimismo, resulta igualmente útil en el campo clínico, en áreas de recursos humanos, psicología del deporte y en campos educativos y neuropsicológicos.
Este tipo de cuestionarios son, además, muy fáciles de realizar y no suponen ningún estrés añadido al niño, que podrá obtener un diagnóstico bastante fiable y con él, una serie de herramientas para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
-
Huelvahace 17 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 20 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 24 horas
Muere el papa Francisco
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Estepahace 23 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 2 días
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes