Sociedad
Mairena del Aljarafe tendrá 37 kilómetros de carriles para bicis
El Pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado el Plan Director de la Bicicleta, que prevé extender a 37 kilómetros –en la actualidad son 17- los trazados exclusivos para este sistema de transporte, ubicar 1.790 plazas de aparca bicis, y fomentar la conexión con otros sistemas, como Metro o autobús.
El plan supone un presupuesto de 8,6 millones de euros, dentro de los 29 que contempla su norma superior, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible recién aprobado por el Ayuntamiento, que supone la hoja de ruta para organizar el tráfico rodado y peatonal dentro de la ciudad y con su entorno para todo tipo de transportes.
Objetivo
El objetivo principal del Plan de la Bicicleta es lograr que se convierta en un medio preferente de transporte. Esto traerá resultados positivos, no solo para el tráfico y la congestión en las ciudades, sino también para el medio ambiente, la salud, el sistema energético, la habitabilidad de los espacios urbanos y metropolitanos, la educación, las políticas de igualdad, las políticas sociales y económicas, etc. El Plan de la Bicicleta se aprobó en el último pleno municipal, y ahora se encuentra en fase de alegaciones.
El Plan recoge que problema del uso mayoritario del automóvil se debe solucionar mediante el fomento de la movilidad sostenible. Existe la posibilidad de crear un sistema mixto de servicio público, autobuses urbanos, metropolitanos, metro, tranvía y vía ciclista que fortalezca las conexiones urbanas e interurbanas, que sea un soporte de peso que ayude a reducir el transporte privado y lo que su uso conlleva.
Aumentar el número de bicis
El principal objetivo del Plan es aumentar el número de viajes en bicicleta, en particular a costa de viajes que hoy se realizan en automóvil. Para ello se ha diseñado una red de vías ciclistas que cumpla con los requisitos de funcionalidad, confort y seguridad.
La nueva red de vías ciclistas completa conectará los barrios y urbanizaciones con los equipamientos y estaciones de transporte público, y con la red urbana y caminos metropolitanos. Los aparcamientos se ubicarán en la vía pública y asociados a nodos intermodales y a edificios de viviendas, de trabajo, centros de estudios y equipamientos. También está en el horizonte un sistema público de bicicletas de préstamo, de forma común con los sistemas ya presentes en el área metropolitana.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Paradashace 5 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco