Sociedad
Crean un sistema de drones que detecta contaminación en edificios y la eliminan
La startup sevillana Tales Technology ha desarrollado y patentado un innovador sistema para combatir en tiempo real y de forma activa la mala calidad del aire en edificios mediante el uso de drones. El dispositivo se moviliza al detectar niveles de contaminación en alguna área del edificio. De forma completamente automatizada, el dron se activa y se dirige a la zona de riesgo para para purificar el ambiente. El aparato vuela a una altura de 2 metros aproximadamente, es de pequeñas dimensiones y su sonido es prácticamente inapreciable para el oído.
Este nuevo sistema, cuyas pruebas pilotos comenzarán en la segunda quincena de septiembre, supone la última fase del proyecto Tales, la solución de control de la calidad del aire que desarrolló la empresa el año pasado y que ya está instalada en más de un centenar de edificios públicos y espacios de gran confluencia de público de Andalucía, como Mercasevilla.
Calidad del aire
“Además de conocer la calidad del aire en tiempo real es necesario dar una respuesta rápida para purificar los espacios cuando los resultados así lo reflejan” explica Antonio León, CEO de Tales Technology, startup acelerada por el Programa Minerva de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Vodafone.
Concretamente, con los dispositivos desarrollados por Tales Technology, permite medir y obtener en tiempo real datos de la calidad del aire en espacios interiores con tecnología sensórica, mientras que el sistema de dron que están ultimando permitirá medir, purificar y desinfectar, de forma automatizada las áreas de riesgo que detecten los sensores “dirigiéndose por el aire hacia la zona crítica para desinfectarla y regresando a su estación una vez culminada” concluye León.
Según el Instituto de Salud Global de Barcelona se pueden evitar 114.000 muertes prematuras si se cumplen las recomendaciones de calidad del aire indicadas por la OMS, por lo que este tipo de sistemas de control ambiental son cada vez más habituales en edificios interiores con tránsito denso.
Localidades como Pilas monitorizan toda la red de edificios municipales con este sistema que muy pronto se utilizará en varios proyectos de gran calado en Andorra.
Innovación desde Sevilla
Tales Technology saltó al mercado hace un año con el objetivo de mejorar el entorno urbano y el medio ambiente mediante innovación tecnológica y cuenta ya con más de una docena de grandes clientes en toda España, entre empresas privadas y administraciones públicas.
Además de la solución para grandes edificios, la empresa sevillana está estudiando el uso de los drones de medición, purificación y desinfección, en zonas de exteriores de alta contaminación como los cascos históricos de las grandes ciudades, capaz de medir parámetros de contaminación, crear un mapa del recorrido y enviar los datos a una central de IoT, para conocer en tiempo real.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco