Connect with us

varios

Escoliosis en adultos mayores

La escoliosis es una de las condiciones médicas más comunes en edad infantil; sin embargo, también se puede desarrollar en la edad adulta. Generalmente, se hace mención de pacientes en etapa escolar que ya presentan los primeros síntomas. Por ello, se asume que es una afección exclusiva para los niños. La realidad es que la columna vertebral es propensa a desarrollar cambios en su estructura, independientemente de la edad. 

Factores relacionados con la osteoporosis y déficit de ciertas sustancias, son solo algunas de las causas más frecuentes. Además, las pacientes femeninas que ya se encuentran durante la etapa de la menopausia también son consideradas como de mayor riesgo. Básicamente, cualquier cambio hormonal y también fisiológico debe ser tomado en cuenta. 

Se recomienda buscar ayuda médica profesional para pacientes con escoliosis.  Hay instituciones especializadas en la atención de personas mayores, tal como es el caso de Beeping, cuyos profesionales conocen de estas circunstancias y adaptan el cuidado de sus pacientes, de acuerdo a sus condiciones clínicas o muy particulares de su salud. 

Escoliosis en adultos

La escoliosis es la curvatura de la columna vertebral. Se trata de un problema médico que habitualmente se diagnostica en pacientes jóvenes, incluso en ciertos casos ya encontramos a recién nacidos que muestran los primeros síntomas. Sin embargo, varios estudios han demostrado que a cualquier edad se puede comenzar a desarrollar dicha condición. Varios factores genéticos y también externos pueden contribuir. 

Para ser más precisos, la forma de la estructura de un paciente con escoliosis puede compararse con la forma de las letras «S» o «C». En cambio, cuando está en su posición o estructuración normal, la espalda es básicamente un conjunto continuo de una serie de discos. Estos se van posicionando uno encima de otro, de manera que se crea una estructura que va creciendo de forma ascendente. 

La escoliosis en adultos mayores puede llegar a ser muy dolorosa e incluso causar problemas respiratorios. Todo depende de la curvatura, la cual puede ser muy pronunciada. Esta desviación puede desarrollarse a cualquiera de los lados (izquierda o derecha) o hacia adelante o hacia atrás. 

Cualquiera sea el caso tendrá importantes repercusiones fisiológicas, como causar mayor presión a la zona torácica donde se encuentran los pulmones y el corazón. 

¿Cómo se diagnostica la escoliosis?

Los adultos que tienen escoliosis suelen acudir al médico cuando comienzan a experimentar dolor en la zona de la espalda. Cuando se trata de casos crónicos pueden presentarse fallas en la respiración. Tampoco hay que olvidar, que hay excepciones donde el paciente no presenta síntomas fácilmente identificables. Los pacientes asintomáticos ocupan un menor porcentaje. 

Para hacer el diagnóstico, el médico procede a examinar la espalda y las costillas. Evalúa si estas se encuentran niveladas correctamente. Para ello se vale de un examen físico manual, aunque también podría emplear otro tipo de pruebas como las radiografías. 

¿Qué causa la escoliosis?

Ahora bien, la escoliosis en los niños y en los adolescentes puede deberse a la forma como se desarrolló el feto durante el tiempo de gestación. Es decir, el crecimiento del cartílago puede ser interrumpido, cerrando de forma imprevista su proceso de desarrollo. También hay que tener en cuenta que es una condición que tiene un origen genético, aunque todavía sigue siendo tema de estudio. 

Hay pacientes que presentan otras enfermedades que pueden estar asociadas o son derivadas de la escoliosis. Este es el caso de la parálisis cerebral y la distrofia muscular

En los adultos puede ser una condición asociada a la osteoporosis y también a los cambios hormonales, lo cual es común en la menopausia en el caso de las pacientes femeninas. A medida que envejece el cuerpo se hace mucho más frágil. 

Entonces, la escoliosis en los adultos se relaciona a cambios degenerativos. Lamentablemente, para las personas de la tercera edad el debilitamiento de sus cuerpos los hacen propensos a padecer condiciones como estas. No olvidemos que suelen sufrir de artritis y el desgaste de sus articulaciones, igualmente los huesos suelen presentar más fracturas. 

 

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Click para comentar
Publicidad

Lo Más Leído Hoy