Connect with us

varios

Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas con aislamiento

Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas con aislamiento

Cuando necesitas construir una casa en tiempo record y tienes un presupuesto ajustado, no hay nada como las casas prefabricadas para empezar a disfrutar tu nuevo lugar cuanto antes. Puede que solo pretendas utilizar la casa para pasar los meses cálidos del año, en cuyo caso podrías prescindir de asilarlas. ¿Pero qué pasa si el lugar donde quieres instalarla es frío o el clima es lluvioso? No alcanzará con cualquier tipo de construcción liviana, necesitarás una casa bien aislada para vivir confortablemente y sin gastar muchísimo en calefacción.

Tampoco querrás olvidarte del aislamiento si deseas instalar casas prefabricadas baratas en un lugar desértico donde recibirá sol directo constantemente, pues podrían convertirse en un espacio imposible de habitar, o bien gastarías muchísima energía operando costosos equipos de aire acondicionado. ¿Y si además te preocupa insonorizar tu casa? Parece que no hay algo que lo pueda resolver todo, ¡pero no te desanimes! Los desafíos son grandes, pero por suerte la solución a todos estos problemas económicos, ecológicos y de confort es una sola: un buen sistema de aislamiento. Por lo tanto, aquí intentaremos darte algunos conocimientos básicos sobre la aislación para que puedas escoger bien tu futura casa y evitarte los dolores de cabeza que surgen como resultado de un aislamiento insuficiente.

Los pros y los contras del aislamiento en una casa prefabricada

Con los conocimientos adecuados, los constructores de las mejores casas de madera prefabricadas eligen los materiales adecuados para lograr que el calor no escape de los ambientes ni se filtre por las aberturas o los techos, y diseñan las construcciones para que no queden huecos o puentes de calor por donde la energía pueda filtrarse. Esto no es tarea simple y se requiere mucha experiencia para lograr que la eficiencia energética sea llevada al máximo nivel, por lo cual se recomienda elegir fabricantes que sean capaces de demostrar su amplia trayectoria y ya hayan construido muchas casas en el tipo de clima donde se va a implantar la construcción.

Aunque muchas veces se habla de la madera como un gran material aislante, esto no alcanza para asegurar que la casa no pierda calor, puesto que a diferencia de una casa de ladrillos donde estos forman una pared sólida, las estructuras livianas de madera poseen uniones y huecos por donde podría filtrarse el calor si el diseño no es el adecuado. Además de las paredes debidamente aisladas, debemos prestar mucha atención a las aberturas y los techos, pues las puertas y ventanas pueden perder hasta un 25% de la energía térmica, y los tejados hasta un 30%. ¡Esto puede ser demasiado! Especialmente en los tejados, hay que asegurarse de que no existan vías de escape para el aire caliente que se encuentra dentro, pues este al ser más liviano, naturalmente tiende a subir.

¿Qué materiales se utilizan para aislar las paredes y el techo? Históricamente en las casas de madera solían dejarse las paredes de madera huecas, aprovechando la capacidad natural del aire como aislante térmico. Sin embargo, la convección del aire dentro de los espacios internos de la estructura genera una transferencia de calor, y la capacidad aislante de este sistema es bastante baja. Para evitar la convección se necesita un material que inmovilice el aire en pequeños espacios, como una esponja. En los años 30 se inventó la lana de vidrio, que no es otra cosa que unos finos hilos de vidrio calentado y estirado como algodón de azúcar. Este material no se pudre ni se degrada, por lo que puede durar muchos años y es bastante económico, haciendo que muchos constructores aún lo elijan hoy en día.

Tiene la desventaja de que con el tiempo puede apelmazarse, y se pierde poder aislante. Existe una alternativa similar que es la lana de roca, producida por un proceso similar a base de otros minerales. Es altamente aislante y también ignífuga, resisitiendo altísimas temperaturas. Por último, existen materiales de alta tecnología como el poliuretano expandido, una especie de espuma rígida que es excelente para su uso en los techos e incluso en los paneles que conforman la estructura exterior e interior. También existen espumas de poliuretano que se aplican in situ, tomando la forma de los espacios y llenándolos completamente. Son muy utilizadas en la aislación de los pisos, donde se necesita llenar los huecos entre vigas antes de colocar el piso que quedará visible. Por su composición química el poliuretano no se degrada ni es atacado por los hongos, no absorbe humedad y mantiene su forma indefinidamente.

Además de ahorrar en calefacción o aire acondicionado las casas de madera prefabricadas con buena aislación usan materiales ecológicos como la madera de reforestación, que absorbe dióxido de carbono de la atmósfera durante su crecimiento, y la lana de vidrio, producida a partir de vidrio reciclado, o incluso la celulosa proyectada que proviene del reciclaje del cartón. Es la correcta combinación de todos estos materiales lo que dará como resultado una construcción eficiente y ecológicamente sustentable.

También hay otra gran ventaja en una casa bien aislada: las mismas propiedades que hacen que un material sea buen aislante térmico, preservando el calor, también hacen que sea buen aislante acústico, impidiendo que los ruidos y las conversaciones se oigan a través de las paredes internas. Por eso es importante que la aislación se encuentre en todas las paredes y tabiques de la construcción, y no solo en las paredes exteriores. Esto diferencia algunas construcciones de calidad inferior de otras con prestaciones superiores, y puede ser algo que no sea aparente hasta el momento en que comienzas a habitar la casa, y entonces ya es demasiado tarde para cambiar de diseño. Por eso es importante verificar que se utilicen los estándares de aislación acústica más altos, garantizando la privacidad en cada ambiente de la casa.

Así que ya sabes, invertir en aislamiento siempre es una buena idea cuando el clima requiere calefaccionar los ambientes, y tanto tu bolsillo como el planeta te lo agradecerán. ¡No dejes de asesorarte debidamente y elige propuestas sólidas para que tu casa prefabricada de madera sea confortable y eficiente al mismo tiempo!

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Click para comentar
Publicidad

Lo Más Leído Hoy