varios
Fin de las mascarillas en vuelos: ¿Seguirá España los pasos de EE.UU.?
A raíz del reciente levantamiento de la obligación del uso de mascarilla en interiores, publicado por el Gobierno de España el pasado martes 19 de abril, muchos se preguntan si el país seguirá los pasos de Estados Unidos en el caso de los vuelos.
El pasado 18 de abril de 2022, una jueza federal de la Florida derogó el mandato del uso de mascarillas en aviones y otros medios de transporte públicos, que había sido impuesto desde el inicio de la pandemia por la administración de Joe Biden.
Fuentes de la administración estadounidense confirmaron que la decisión está en revisión, hasta que se alcance una resolución, el mandato del empleo de mascarillas en los aviones no está vigente.
De esta forma, actualmente la mascarilla no es obligatoria para viajar a EE.UU.
Sin embargo, tenga en cuenta que otros requisitos, como pruebas COVID, vacunas, autorizaciones ESTA o un visado para Estados Unidos, de acuerdo al caso, continúan siendo necesarios.
¿Replicará España los pasos de EE.UU.?
En el caso de España, el uso de las mascarillas continúa siendo obligatorio en aviones, incluso tras los recientes anuncios que volvían “opcional” su uso en interiores.
El tema está generando discrepancias entre las compañías aéreas.
El Real Decreto publicado el martes 19 de abril establece claramente que “las personas de 6 años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos (…) En los medios de transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros».
Sin embargo, no especifica cómo afecta esta legislación al transporte aéreo desde o hacia España. Las compañías aéreas españolas, de momento, se apegan a lo estipulado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). En su protocolo de seguridad, el organismo establece desde junio de 2021 que la mascarilla debe llevarse “siempre”.
«Desde el momento que entran en el edificio de la terminal del aeropuerto de salida hasta que dejan el edificio de la terminal del aeropuerto de destino», especifica la EASA.
Fuentes de la autoridad en seguridad aérea especifican que desde una perspectiva epidemiológica “llevar mascarilla ofrece protección contra la transmisión del COVID-19 en caso de que cualquier pasajero a bordo se vea infectado».
Respecto al futuro de las mascarillas en los vuelos y un posible levantamiento del requisito, la EASA explica que:
«El desafío es equilibrar el deseo de algunos pasajeros de la aviación de no llevar la mascarilla contra el deseo de otros que se sienten más seguros desde el punto de vista sanitario si las mascarillas se usan, particularmente en casos donde el pasajero tiene tos u otros síntomas relacionados con el coronavirus», señalan las fuentes.
En este sentido, indicaron que todos los factores involucrados en este tipo de medidas están siendo abordados en una revisión del protocolo, que los especialistas del organismo están desarrollando.
Eliminan las mascarillas en vuelos
En Estados Unidos, la jueza Kathryn Kimball Mizelle, previamente nominada durante la administración de Donald Trump para la corte de distrito de Tampa (Florida), declaró la medida del uso de mascarillas en aviones como «ilegal», dejándola sin efecto.
El anuncio tuvo lugar el pasado lunes 18 de abril de 2022.
La magistrada argumentó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) “habían excedido su autoridad con el mandato, no habían solicitado comentarios del público y no habían explicado adecuadamente sus decisiones”.
El anuncio de la jueza torpedeó la intención de las autoridades sanitarias de EE.UU. de prorrogar hasta el 3 de mayo el uso de las mascarillas en transporte público y en aviones.
Según fuentes de la administración de Biden recogidas por CNN «las agencias están revisando la decisión y evaluando los próximos pasos posibles. Mientras tanto, la decisión judicial de hoy significa que la orden de uso de mascarillas en el transporte público de los CDC no está vigente en este momento”.
“Por lo tanto, la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) no hará cumplir sus directivas de seguridad y emergencias que exige el uso de mascarillas en el transporte público y en los centros de transporte en este momento”, sentenció la fuente.
Sin embargo, los CDC recomiendan en su portal web oficial que los viajeros continúen haciendo uso de las mismas en los entornos de transporte público en espacios interiores.
Una medida controversial
La medida ha sido motivo de controversia en la esfera política de Estados Unidos por diversos motivos.
En primer lugar, por los lineamientos contradictorios que están derivando de la misma y segundo, porque surge en un momento en el que los contagios por COVID-19 se están disparando en EE.UU.
Actualmente, existe una media de 36.251 nuevas infecciones diarias y 460 muertes diarias. Además, muchos especialistas sanitarios recuerdan que el país tiene el número de muertes totales por la enfermedad más alto del mundo.
Mientras el dictamen fue tildado de “decepcionante” por el Gobierno de Biden, fue acogido con júbilo por una gran parte de la bancada republicana y sectores de la industria turística estadounidense.
Para la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, este tipo de decisiones no corresponden a los tribunales, sino a expertos en materia sanitaria y salud pública.
En este sentido, aconsejó a los viajeros continuar empleando la mascarilla en transporte público, tal y como recomiendan los CDC.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 4 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal