Andalucía
La periodista sevillana Arancha Pérez, en primera línea informativa en Ucrania
La periodista sevillana Arancha Pérez Ponce es una de las que más está viviendo de cerca todo lo que se está viviendo en la crisis de refugiados, que ha provocado la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Arancha es una reportera multifuncional, que ha realizado multitud de trabajos a la lo largo de su carrera. En estos momentos forma parte del equipo del programa de Telecinco de los fines de semana ‘Viva la Vida’, que presenta Emma García.
Su propio perfil de Twitter define a la reportera nacida en el barrio sevillano de Nervión: «Periodista y disfrutadora… Porque la vida es lo que pasa mientras nosotros hacemos otros planes».
Desde la frontera con Ucrania
Este domingo protagonizó una emocionante conexión en un centro de refugiados que acababan de cruzar la frontera ucraniana, con los que pudo hablar en directo. Su trabajo, unido al compañero cámara, emocionó tanto al público como a los miembros del programa en plató, con Emma García al frente.
Casada y madre de dos hijos, confiesa que nunca sabe cuando empieza la semana qué carretera, tren o avión va a coger para realizar su trabajo lo mejor posible.
Así, cada sábado o domingo sus reportajes salen a la luz en horarios de máxima audiencia. Ahora, se prepara para superar nuevo retos.
Dónde seguirla:
Instagram: @aranchisima
Twitter: @Aranpp
Facebook: https://www.facebook.com/arancha.p.ponce
-
Sucesoshace 4 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 1 día
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 7 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 1 día
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 1 día
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes