Connect with us

varios

Nuevas visiones para el mundo laboral

Desde los inicios de la crisis por la pandemia de Coronavirus, el teletrabajo y los estudios desde casa se volvieron populares gracias a que permitieron el continuo desenvolvimiento de las actividades regulares de estudiantes y trabajadores. Aunque no fue lo usual, muchas personas agradecieron la posibilidad de que plataformas como Skype, Zoom y Teams permitieran la posibilidad de poder tener reuniones y asistir a clases en línea.

Desde los inicios de la pandemia y en especial cuando la situación en España estaba en Estado de alarma, el trabajar y estudiar desde casa representó una muy buena oportunidad para poder continuar con las actividades que se tenían previstas y con las distintas metas profesionales tanto de los jóvenes como de los adultos. Por la necesidad en la que se vio el mundo de estudiar y trabajar desde casa, diversas universidades y plataformas certificadas empezaron a ofrecer distintos cursos y titulaciones con la posibilidad de ser desarrolladas en línea. Si bien esta modalidad ya existía para ciertas ramas, hubo un cambio importante durante la pandemia, lo que permitió que las personas tuviesen la oportunidad de seguir creciendo y pudiesen conservar un poco de su rutina normal durante un tiempo en el que era difícil de mantener.

Dada la alta demanda de oportunidades en línea, universidades altamente reconocidas y distintas páginas autorizadas ofrecieron la posibilidad de optar por másteres, cursos, entre otros, a precios asequibles o que se pudieran pagar con financiación y facilidades para estudiantes. A su vez, plataformas como Moneezy ofrecieron la posibilidad de optar por productos financieros con facilidades y beneficios para los solicitantes que permitieran financiar cursos o titulaciones como estas.

Con el tiempo y los avances tecnológicos se ha visto que la posibilidad de trabajo y el estudio remoto son factibles, sin embargo, no fue sino hasta la pandemia por Coronavirus que el mundo abrió sus puertas completamente a la vida profesional y laboral en línea. Habiendo visto los resultados y habiendo comprobado que sí es posible realizar actividades en línea, son muchas las empresas que ahora están optando por incluir esta nueva modalidad. Diversas compañías como Google, ahora ofrecen a sus empleados el poder elegir la modalidad con la que desean trabajar. Ahora mismo, muchas empresas se debaten entre tres modalidades:

  • Trabajo 100% remoto (teletrabajo), que es de gran ayuda para aquellos trabajadores que necesitan estar en casa por alguna enfermedad física, para el cuidado de algún familiar o por razones mentales en donde el trabajo desde casa les facilite su desenvolvimiento.
  • Trabajo 50-50, en donde hay días en los que es obligatorio asistir a la oficina, mientras que hay otros en los que se puede trabajar desde casa.
  • Trabajo libre, en donde el empleado decide libremente si desea asistir a su lugar de trabajo o trabajar desde su hogar sin ningún tipo de imposición.

Con las nuevas “formas de trabajo” que se adoptaron debido al coronavirus, se abrió un mundo de nuevas posibilidades para los trabajadores que, ahora, exigen a sus trabajos que se adopten diversas formas en las que el nivel de desempeño en el trabajo no se vea afectado. A pesar de que sí existen muchas empresas que han observado un cambio positivo en adoptar estos nuevos métodos como parte de su forma de rutina, aún se estima que tenga que pasar un tiempo considerable para que muchas otras adopten al teletrabajo como una opción viable para sus trabajadores, ya que, si bien ha funcionado durante la pandemia, hacer un cambio como este podría traer cambios sociales y económicos importantes. Además, acoplarse a cambios tan significativos no siempre es bienvenido por parte de aquellas empresas y empleados a los que les gustan más los métodos tradicionales.

Medio digital especializado en la Provincia de Sevilla y comarca. Aionsur.com, comunicación, publicidad y servicios para empresas.

Publicidad
Click para comentar
Publicidad

Lo Más Leído Hoy