Sociedad
‘A la gloria’, la marcha cofrade sevillana que pone música a la Navidad en Campofrío
Casi un millón de personas han visto el anuncio de Campofrío estrenado este jueves día 9 de diciembre. El actor Karra Elejalde va temeroso por la vida huyendo de todo riesgo, hasta que, al final, descubre que lo importante es vivir. Justo cuando lo descubre, suena una música cofrade, que no ha pasado desapercibida para muchas personas. Los más avezados la han identificado rápidamente: es ‘A la gloria’, de la agrupación musical Virgen de los Reyes.
Su música pone la culminación a una cinta de poco más de tres minutos que lleva por título ‘Acojonados’, en la que se invita al espectador a superar los miedos que nos ha dejado la pandemia, «porque lo que de verdad acojona es que se nos olvide que ¡la vida es acojonante».
‘A la gloria’ fue compuesta por el trianero Miguel Ángel Font Morgado en 2009, y es el punto final perfecto para un anuncio que hace que desfilen por la pantalla en una obra de arte actores como Belén Cuesta, Candela Peña o Carlos Areces.
El autor de la obra ha agradecido a Campofrío la utilización de sus melodías para realizar esta producción. «Orgulloso de que mi música acompañe la campaña de Navidad de Campofrío», comenta Font en sus redes sociales. Por su parte, la marca asegura en Twitter que «no podíamos haber elegido mejor himno».
Trianero de la calle Pureza
Miguel Ángel Font Morgado nace el 1 de Mayo de 1980 en la calle Pureza, junto a la capilla de los marineros de la Hermandad de la Esperanza de Triana, desde muy pequeño sintió la llegada de la música y comenzó sus estudios de percusión, sin terminar, en el conservatorio superior de música Manuel Castillo.
El músico sevillano, autor de la marcha procesional en 2009.
Con 14 años ingresa en la Banda Juvenil de cornetas y tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas tocando la corneta, y comienza de una manera autodidacta en la composición de marchas para cornetas y tambores. En 1996 ingresa en la Banda de cornetas y tambores «Nuestra Señora de la Victoria» (Las Cigarreras) y en 1998 funda y dirige la Banda de cornetas y tambores ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, del Barrio del Tiro de Línea. Al siguiente año le ofrecen dirigir musicalmente junto con Alberto García Sánchez la Banda del Santísimo Cristo de la Exaltación.
Cuando deja la banda de «Las Cigarreras» para dirigir musicalmente ambas formaciones se convierte en el director musical más joven en ese momento de formaciones de este tipo, dirigiendo dos bandas en Sevilla.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal