Cultura
Casi 25.000 personas asisten a los nueve conciertos de Icónica Sevilla Fest
Con la premisa de hacer disfrutar al público asistente de una experiencia única y diferente, en un marco incomparable, ICÓNICA Sevilla Fest, el nuevo festival boutique de la capital de Andalucía, puso el pasado domingo broche de oro a su primera edición. Lo hizo con el concierto de la artista cordobesa India Martínez. La novel cita en la agenda cultural hispalense ha ofrecido al público en esta, su primera edición, la renaciente experiencia de vivir la música en directo. Se trata de uno de los primeros grandes eventos musicales y experienciales andaluces tras la etapa más dura del COVID-19, de la mano de artistas de primer nivel.
Tras 9 noches de conciertos, comprendidos entre el 22 de septiembre y el 10 de octubre, el escenario sensorial ubicado en la Plaza de España de Sevilla, obra del afamado arquitecto Aníbal González, ha acogido las actuaciones de Josep Carreras, Sara Baras, Zucchero, los Gipsy Kings, Raphael, Mónica Naranjo, Rosario Flores, SFDK y la nombrada India Martínez. Lo han hecho en una primera edición que ha ofrecido una experiencia irrepetible a los casi 25.000 asistentes a ICÓNICA. Esto supone una ocupación media diaria de más del 83 % del aforo, y que en 3 de sus noches ha llegado al 100 % del mismo. De cara a la próxima edición en 2022 ya se trabaja en unas fechas que bien pudieran ser similares a las vividas. No obstante, el objetivo es ampliar el aforo del auditorio de cara una situación sanitaria previsiblemente solucionada entonces.
I edición Icónica Sevilla Fest
El director de la cita, Javier Esteban, transmite su mensaje de convencimiento sobre ICÓNICA Sevilla Fest, que “se convertirá en uno de los principales Festivales referentes de España y Europa. Llegando a ser un evento que los sevillanos hagan suyo, como ha sucedido este año. Y, a la vez, un gran reclamo para el turismo de calidad en la ciudad».
Por su parte, Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, haciendo balance de la edición finalizada ??“la combinación entre espectáculos musicales de primer nivel y el conjunto patrimonial de la Plaza de España, uno de los emblemas de Sevilla, ha resultado un éxito que ha contribuido a la proyección nacional e internacional de la ciudad. Se trata de una propuesta que ha diversificado y enriquecido nuestra amplia oferta cultural, que ha logrado una experiencia única y distinta. Y que se ha desarrollado con el máximo respeto al valor patrimonial de la Plaza de España y del Parque de María Luisa”.
Esta primera edición de ICÓNICA Sevilla Fest ha sido un gran éxito de organización y asistencia, ofreciendo la posibilidad de ver en su ciudad a los mejores artistas nacionales e internacionales en el entorno monumental e incomparable de la Plaza de España. En ella no solo han podido gozar de la música de estos, sino también disfrutar de “The Village”, un espacio en el que durante las 9 noches ha podido completar la experiencia musical con una variada oferta gastronómica y de veladas musicales de artistas y grupos emergentes.
“The Village”
Junto al Parque de María Luisa, se ha puesto a disposición del público una amplia selección de cocina nacional e internacional de la mano de la Freiduría & Abacería “Casa Robles”, tacos y burritos de “La Santera, Takería selecta”, sushi y noodles de “Kashi No Ki”, hamburguesas y perritos chic de “Brasería Tía Consuelo”, pizzas de “Dª Francisquita” y postres de “La Pastelería de Robles”. Esta “Village” tendrá una novedad también en 2022, ya que el Festival trabaja para que la misma esté abierta al público, sin necesidad de adquirir entrada para el concierto previsto en dicha noche en el auditorio de la Plaza de España.
Además de The Village, y entre las grandes sorpresas que han rodeado al Festival, encontramos la mágica iluminación artística que ha lucido el entorno durante estos conciertos principales. Pues la Plaza de España se ha transformado un majestuoso espectáculo visual, donde los iconos de la música actual se han fundido con esta obra cumbre de Aníbal González, mostrando una visión totalmente desconocida hasta el momento de la misma.
Desde el máximo respeto de la organización para con el patrimonio histórico y natural, se ha dado forma a este mágico escenario que se ha instalado para las citas musicales programadas. Un escenario totalmente transparente, construido a partir de una estructura abierta, sin telas u otros elementos que distorsionen a la propia Plaza de España. Y que se ha convertido en el escenario y telón de fondo real de cada una de las noches, ofreciendo una fusión de música, patrimonio y cultura a través de una espectacular visión lumínica.
Presencia en redes sociales
Los datos de las redes sociales, donde el Festival ha tenido presencia en Facebook, Twitter e Instagram, e incluso otras plataformas como YouTube, el Festival ha alcanzado los más de 10 millones de impactos publicitarios. Y más de 200.000 interacciones durante el Festival, solo en Facebook, cifras que se superan en Instagram, una red que ha contado con un alto porcentaje de usuarios internacionales. En cuanto a la presencia del Festival en el mundo cibernético y su propia web, son más de 70.000 usuarios únicos los que han pasado desde que se presentara el pasado 1 de julio. Habiendo incluso notado un incremento exponencial en las búsquedas en Google, sobre términos como “Plaza de España”, como se puede comprobar en Google Trends, donde el valor de búsqueda de este ha subido a su cota máxima.
Así mismo, la organización quiere agradecer a los medios de comunicación provinciales, autonómicos y nacionales el apoyo ofrecido a esta primera edición. Sin ellos, la misma no hubiera llegado a tantos rincones de nuestro país, e incluso fuera de nuestras fronteras. Los datos de prensa 2021 tienen un impacto que supera los 4.500.000 euros de retorno económico, siendo el alcance de las noticias ofrecidas sobre la edición de más de 384.000.000 millones de personas.
Festival boutique
El festival boutique hispalense ha aparecido noticiado en todos y cada uno de los medios de comunicación de Sevilla, y también en otros formatos nacionales como Europa Press, Agencia EFE, ABC, El País o El Mundo, ABC y su suplemento ABC Cultural, Onda Cero, Cadena SER, Radio Nacional de España… Contando igualmente con el importante empuje y apoyo autonómico de los grupos Joly y Andalucía Información, entre muchos otros.
ICÓNICA se ha posicionado entre los festivales musicales más renombrados de Europa y se consolida desde su nacimiento en este otoño de 2021 como evento anual de referencia en el sur de España. Será cada año toda una cita obligada para la ciudadanía de Sevilla, que verá cómo crece una de las propuestas más prestigiosas y relevantes del ámbito musical internacional, y un reclamo que atraerá nuevos visitantes a la ciudad en busca de experiencias únicas y exclusivas.
-
Huelvahace 16 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 19 horas
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 22 horas
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Estepahace 21 horas
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas