Medio Ambiente
La plataforma «Salvemos el Guadaíra» convoca una manifestación para el 14 de diciembre en contra del recorte de inversiones
A.I.
La Plataforma Cívica “Salvemos el Guadaíra” ha convocado una manifestación para el sábado día 14 de diciembre por considerar que no se están tomando bien las medidas para que la limpieza del río.
La primera de las razones que exponen los ecologistas es manifestarse en contra de las declaraciones realizadas por los máximos responsables de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Guadaíra está recuperado y que no están previstas nuevas inversiones.
Además, no están de acuerdo con la postura de las administraciones que no toman ninguna iniciativa para que el Programa Coordinado de Recuperación y Mejora del río Guadaíra siga adelante, ni la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ni Ayuntamientos, incluido el de Alcalá de Guadaíra.
Con esta iniciativa quieren recordarles a estas administraciones que el Programa Coordinado de Recuperación y Mejora del río Guadaíra “fue un compromiso que adquirieron los gobernantes tras numerosas movilizaciones de los ciudadanos de la cuenca”. Este programa fue aprobado en marzo de 1996 y debería haber finalizado en 2003. “Llevamos un retraso de diez años tanto en lo que se refiere al Guadaíra Blanco como al Guadaíra Verde”, comentan en nota de prensa.
Los representantes de la plataforma reconocen que se ha conseguido avances importantes pero todavía quedan muchas obras por realizar. “Estamos en una situación trascendental porque o logramos que quienes gobiernan se comprometan a seguir adelante con la recuperación de nuestro río, o la esperanza de tener un río limpio y vivo se habrá roto”.
El sábado 14 de diciembre plantean una cita reivindicativa desde la Plataforma Cívica “Salvemos el Guadaíra” para que los gobernantes se den cuenta de “que no estamos de acuerdo con la eliminación del Programa Coordinado de Recuperación y Mejora del río Guadaíra”.
Asimismo, consideran que es la única manera de “tener unas aguas con calidad aceptable que permitan disfrutar de su cauce, unas riberas reforestadas y poseer un patrimonio ligado al río restaurado y puesto en valor”. Además su recuperación permitirá “andar o circular sin obstáculos por las riberas de nuestro río y arroyos”.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Un herido en un accidente en Castilleja de la Cuesta