Morón de la Frontera
Arahal, Morón y Paradas se sumaron a las marchas de dignidad en Sevilla
Con el lema ‘Pan, trabajo, techo y dignidad’, las ‘Marchas de la Dignidad’, de la que el SAT es uno de los colectivos promotores desde su inicio, han reunido esta mañana a miles personas en Sevilla, procedentes de toda la provincia. Grupos de la Sierra sur y la Campiña, Arahal, Paradas, Morón, entre otros, han participado en estas manifestaciones.
Miles de personas han recorrido las calles de las ocho capitales andaluzas en las ‘Marchas de la Dignidad’ convocadas como colofón a la ‘Semana de Lucha Social’ que se ha desarrollado desde el lunes 24 en toda España. El SAT ha estado presente en todas las manifestaciones andaluzas convocadas y Diego Cañamero ha estado en la cabecera de la manifestación de Sevilla. La manifestación sevillana ha salido del Prado de San Sebastián y se ha dirigido hacia Plaza Nueva donde ha concluido con la lectura de un manifiesto.
También ha habido manifestaciones en todas las capitales andaluzas y del resto del país. Según han precisado fuentes del SAT, todas las manifestaciones en las diferentes ciudades andaluzas han transcurrido con normalidad al no registrarse incidente alguno destacable.
Por su parte, en Málaga, el portavoz de IULV-CA en el Parlamento de Andalucía y coordinador de la coalición en la provincia malagueña, José Antonio Castro, ha hecho un llamamiento para que «la implicación social desborde a este Gobierno, que tanto daño está haciendo a las clases trabajadoras». Cargos de IU en la Junta de Andalucía han participado en estas manifestaciones.
La ‘Semana de Lucha Social’ que termina este sábado ha tocado cada día diferentes temáticas, como la lucha contra los desahucios y el derecho a la vivienda, la renta básica, la eliminación del requisito de las peonadas para acceder al subsidio agrario, la denuncia del TTIP o la ‘ley mordaza’, entre otras.
Las reivindicaciones centrales de no pago de la deuda, ‘basta de recortes’ y ‘fuera los gobiernos de La Troika’ permanecen inalterables desde la fundación de este movimiento unitario hace ahora un año y tres meses. A esas demandas se le une «el pan (renta básica), el trabajo (planes de empleo digno) y el techo (el derecho efectivo a una vivienda)».