Sin categoría
Servicios Generales, área municipal atada por los procesos de compra y la contratación del personal
Es la delegación municipal más criticada por su cercanía en la prestación de servicios esenciales a la población
C. GONZÁLEZ @verbigracia_6
El área municipal de Servicios Generales que engloba Recogida de basura, Electricidad y Jardines, suele ser la más criticada por la ciudadanía. Principalmente porque está a pie de calle, es decir son servicios cercanos y directos al ciudadano y, además, porque es una de las delegaciones donde una parte de los trabajadores llegan con contratos eventuales y cuyos procedimientos de compras ralentizan un servicio que por sus características siempre corre prisa.
Suciedad en el suelo, excrementos de perros, publicidad tirada en las aceras, papeleras en mal estado, contenedores sucios o abiertos, calles oscuras. Todo y cada uno de estos problemas lo plantean ciudadanos de Arahal por las redes, críticas con las que lidian a menudo los responsables municipales.
Rafael J. Serrano, concejal de Servicios Generales de Arahal, comenta para resumir su actuación y preocupación por estos temas: “Cuando uno entra en política piensa que se va a montar en un caballo de carreras, pero al final vas en un poni”. Con esta frase resumen mucho las dificultades de llevar un área de este tipo, aunque poco a poco hace avances para cambiar la situación.
Uno de estos avances es la puesta en marcha, desde hace unos meses, del Servicio de Guardia para cualquier incidencia en el alumbrado público (618 740 954). No obstante, en este tema, como en la mayoría, la situación se analiza por barrios. Por ejemplo, una de las zonas que más afecta los fallos en la electricidad es en el barrio con nombre de aceitunas en el sector de viviendas de nueva construcción pegado al puente ferroviario situado antes del cementerio. El problema aquí han sido los pájaros, que tal como muestran las fotos, se acostumbraron a hacer los nidos en unos pequeños huecos de las lámparas y acababa fundiéndolas.
Nido de pájaros en las farolas del barrio de las aceitunas. Foto: Delegación Servicios Generales.
Procedimiento de compra
No obstante, no es el único problema. Cualquier gasto de esta delegación supone seguir un procedimiento de compra que atrasa mínimo un mes cualquier pedido por muy urgente que sea. Y es porque hay que solicitar, según informa el concejal citado, tres ofertas que pasan por un trámite legal de convocatoria y selección. El único servicio que dispone de repuestos de inmediato es el de recogida de basuras, cualquier avería del camión tiene que arreglarse en el menor tiempo posible.
Rafael J. Serrano aclara también que la Junta de Andalucía recomienda como medida de ahorro energético que al menos el 50 por ciento del alumbrado se apague en las horas de menos tránsito de usuarios, la madrugada, siempre con un estudio previo para comprobar que la vía tiene luz suficiente.
Hay calles en las que se necesita una inversión más grande de la habitual para que el problema de la oscuridad se solucione, como es el caso del final de la calle Carmona, antes de llegar a la vía del tren, confluencia con la carretera de Carmona. Hasta hace poco este tramo de calle sólo tenía corralones, incluso, ahora, es lo que más abunda. Para realizar la instalación se necesita un proyecto de importancia.
No obstante, las denuncias, con fotos incluidas, siguen realizándose por parte de los vecinos y vecinas de Arahal. Cada caso es un problema concreto, cuenta el edil. En La Torbilla, la calle más afectada por la oscuridad es Barcelona. Hay, como en todas, dos tramos de farolas, se suelen apagar de noche un 50 por ciento pero resulta que al principio de la calle faltan luces por un proyecto de actuación urbanística sin terminar (solar conocido por el nombre de El Gallo). En ningún momento se espera que ese proyecto tardara tanto en terminarse pero así es la realidad de la crisis en la construcción. Ahora, según Serrano, se ha pensado instalar las farolas que faltan porque no pueden seguir esperando que se urbanice el lugar.
A pesar de todos estas incidencias que seguirán produciéndose, sobre todo por el carácter se imprevisibilidad de la calle, el edil de Servicios Generales insiste en que, ante cualquier problema relacionado con la electricidad, hay un trabajador de guardia rotativo las 24 horas del día. En la actualidad están sellando los respiradores de las lámparas de la barriada cuyas calles tienen nombre de aceitunas, intentando compaginar esta actividad con el trabajo diario y con la instalación extraordinaria de alumbrados.
Contratación de personal
Otro de los inconvenientes de esta área municipal es el personal contratado. Se trata de vecinos y vecinas en paro, generalmente con problemas económicos. La contratación en el Servicio de Limpieza Municipal da salida a los planes de Emergencia, tanto de la Diputación Provincial como de la Junta de Andalucía.
La no especialización y la corta temporalidad del contrato (generalmente 15 días) supone una falta total de profesionalización del servicio, lo que lo convierte en precario. 15 días de trabajo pocas veces compromete al trabajador /a a hacer un buen servicio. Y las consecuencias se ven en las calles que no están lo suficientemente limpias. Ante eso el concejal se pregunta qué hacer: “Esta área es la única que puede recoger al personal en paro que procedente de diferentes sectores sin especialización, no tenemos otra manera de dar trabajo”, comenta Rafael J. Serrano.Por tanto, dependerá de la voluntad del contratado hacer una buena labor.
Foto: A.I.
Aunque en el tema de la basura, también el civismo de la sociedad es parte esencial. Cuidar el mobiliario urbano y cumplir con una serie de normas de convivencia, mejoraría sin duda la limpieza. El Ayuntamiento ha realizado durante este mandato varias campañas de concienciación en este sentido. Uno de las últimas ha sido la insistencia, con carteles repartidos por todas las barriadas, para que los propietarios de perros recojan los excrementos cuando los sacan a pasear. Medida que sigue sin funcionar a pesar de que la multa puede llegar a 500 euros.
Parte de la población insiste en que la autoridad debe ser más dura y poner multas. Sin embargo, no es tan fácil. Ya que si el delito no se comente en presencia de los agentes de la Policía Local, es difícil la sanción. Los defensores de animales también protestan por esta medida porque consideran que son peores los restos de las botellonas o de cualquier fiesta en la calle que las deposiciones de los perros.
En definitiva, la polémica casi a diario está servida.
-
Sociedadhace 13 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 2 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 2 días
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Mairena del Alcorhace 16 horas
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta